El retroceso del tipo de cambio local está en línea con la baja en los precios del cobre, a la espera de nuevos avances entre China y Estados Unidos.
Marlén Gac
6 mar 2019 10:10 AM
El retroceso del tipo de cambio local está en línea con la baja en los precios del cobre, a la espera de nuevos avances entre China y Estados Unidos.
En el plano local, la moneda norteamericana cerró las operaciones bajo los $650.
La debilidad del peso chileno está en línea con la caída en los precios del cobre.
En lo que va de 2019, el dólar acumula una baja de $41 frente a la moneda nacional, cotizándose en $652,9.
En medio de las negociaciones entre China y Estados Unidos, el cobre extiende sus avances y se ubica en máximos desde julio del año pasado.
El desempeño del tipo de cambio está en línea con el sólido avance del cobre a raíz de los avances entre China y Estados Unidos.
El peso chileno es la moneda emergente que más se aprecia frente la divisa estadounidense.
En medio de la fortaleza de la divisa norteamericana en los mercados externos, la canasta de monedas emergentes pierde terreno.
Los inversionistas buscarán señales sobre próximos movimientos en la tasa por parte de la Reserva Federal.
La moneda nacional acumula cinco jornadas consecutivas al alza.
El peso chileno es la cuarta moneda emergente que más se aprecia.
La divisa estadounidense retrocedió más de $7. El peso chileno es la tercera moneda que más se aprecia en el mundo.
Tras el anuncio del paquete de estímulos de China para hacer frente a la guerra comercial, los metales y las monedas emergentes recuperaron terreno. Con este clima de mayor apetito por riesgo, la divisa norteamericana retrocedió $8,8 y se ubicó en los $654,8.
El tipo de cambio terminó la sesión de hoy en los $653,6
Al término de las operaciones, la moneda norteamericana cayó $4,5 y se ubicó en los $650.