Se destinarán dos bloques por semana para que alumnos, apoderados y docentes debatan sobre la reforma educacional.
Valentina Mery
26 jul 2014 02:30 AM
Se destinarán dos bloques por semana para que alumnos, apoderados y docentes debatan sobre la reforma educacional.
Asegura que durante su gestión potenció los consejos escolares, pero cree que el carácter resolutivo que han adquirido es un error: "Implica el fin de la autoridad".
La alcaldesa aseguró que este no es el momento para mantener las tomas en los establecimientos ya que las peticiones de los estudiantes se están tratando en el Congreso a través de proyecto con "reformas muy de fondo".
Según mencionó la edil, los estudiantes seguirán desconfiando hasta que vean cambios, "por eso es tan importante el diálogo que estamos impulsando, y son muy importantes las medidas a corto plazo", señaló.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, manifestó que su país no ha enviado efectivos militares ni de los servicios secretos a involucrarse en las recientes ocupaciones de edificios estatales.
El proyecto del Ejecutivo tiene plazo de entrega de indicaciones hasta el 22 de julio. La secretaria de Estado aseguró, además que "el Presidente Piñera sabe lo complejo que es la cartera de Educación y cuento con todo su respaldo".
El dos días, el Aplicación, Barros Borgoño, Lastarria, Alessandri y Carmela Carvajal depusieron las ocupaciones. El Liceo 7, someterá a votación el lunes la ratificación de la medida y el Liceo 1 lo hará mañana.
La titular del Mineduc, Carolina Schmidt emplazó a los alcaldes a "tomar medidas" e impedir que se realicen las tomas.
La ministra de Educación, Carolina Schmidt afirmó que "no existe ninguna votación que legitime el quitarle a un niño su derecho a poder educarse".
Los liceos 7, Arturo Alessandri, Carmela Carvajal y Lastarria volvieron a ser ocupados luego del operativo del jueves.
Se trata del Carmela Carvajal, Liceo 7, José Victorino Lastarria y Liceo Arturo Alessandri. Todos permanecerán ocupados a lo menos hasta la próxima semana, aseguró la Cones.
Moisés Paredes, de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios, llamó a la ciudadanía a que asistan a los establecimientos para corroborar que "no exista un exceso de violencia".