El presidente de la colectividad, el diputado Patricio Melero dijo que "la toma es signo de violencia, desprecio a la democracia y golpea a educación pública".
La Tercera
15 ago 2012 10:56 AM
El presidente de la colectividad, el diputado Patricio Melero dijo que "la toma es signo de violencia, desprecio a la democracia y golpea a educación pública".
Los voceros del Liceo 7 y del Liceo Confederación Suiza se refirieron a la decisión de continuar con la medida, tras la negativa a la propuesta del alcalde Zalaquett de compartir los establecimientos con los alumnos que sí quiren asistir a clases.
Simón Gómez aseguró que tras la cita, el alcalde de Santiago les ofreció aumentar en 50 el número de Becas Centenario. Sin embargo, no hubo acuerdo con el resto de colegios y hoy comenzarían los desalojos.
Entre las medidas de acuerdo, el edil se comprometió a gestionar una reunión entre el ministro de Educación y del Interior con los estudiantes secundarios.
El edil propuso dividir los establecimientos, para los alumnos que querían tener clases, y los que optaban por las tomas.
Los diputados Romilio Gutiérrez y María José Hoffmann también pidieron a Tohá que cese sus "ataques a Zalaquett con fines electorales".
El senador Jovino Novoa cuestionó los llamados de Camila Vallejo para pedir a los senadores opositores que rechacen en el Senado la reforma tributaria del gobierno.
El titular de Educación defendió los aportes de la reforma tributaria a la educación, pues según explicó, agrega US$ 1.000 millones para aumentar la equidad.
Además respaldó la decisión del alcalde Zalaquett de quitar las becas a los alumnos que repitan, medida que consideró "sensata".
Los diputados del PC y el MAIZ entregaron hoy una carta en La Moneda, y llamaron al gobierno a que no "se busque resolver un problema político con represión".
El edil señaló que está esperando la respuesta a la propuesta que realizó a los cinco colegios que fueron tomados la semana pasada, y agregó que "los jóvenes tienen derecho a estudiar".
La vocera de los secundarios indicó que se tomarán "todos los establecimientos", si el gobierno no da una respuesta antes de las elecciones municipales.
Cristián Labbé entregó las cifras detalladas sobre el saldo de las tomas en los cinco colegios emblemáticos de la comuna. Se cerrarán 12 cursos y alrededor de 20 profesores podrían quedar cesantes.
El alcalde de Ñuñoa aclaró que su disculpa estuvo dirigida a quienes "no tuvieron derecho a estudiar durante 7 meses". Aseguró que los colegios sufrieron robos durante las tomas.
Parlamentarios de RN y la UDI presentarán correcciones para castigar sólo las ocupaciones donde se utilice la violencia.
El ex titular de Educación lamentó los incidentes y pidió respeto para el trabajo de la autoridad de gobierno.