El titular del Mineduc respaldó la medida de mantener Carabineros a las salidas de los establecimientos educacionales asegurando que es la única forma de velar por el derecho a la educación en Chile.
La Tercera
16 ago 2012 12:54 PM
El titular del Mineduc respaldó la medida de mantener Carabineros a las salidas de los establecimientos educacionales asegurando que es la única forma de velar por el derecho a la educación en Chile.
Los diputados Hasbún, Squella y Letelier llamaron al PC a condenar la violencia. "Si ellos justifican la violencia como un medio legítimo para poder protestar, se convierten en cómplices", dijeron.
El edil reafirmó su decisión de seguir desalojando los liceos en toma, asegurando que los responsables son un grupo minoritario y que su obligación es garantizar la educación a los jóvenes.
Esta tarde, el alcalde de Santiago firmó la autorización para que Carabineros desocupe cuando estime necesario a cuatro liceos de la comuna que se mantienen tomados.
El presidente de la colectividad, el diputado Patricio Melero dijo que "la toma es signo de violencia, desprecio a la democracia y golpea a educación pública".
Los voceros del Liceo 7 y del Liceo Confederación Suiza se refirieron a la decisión de continuar con la medida, tras la negativa a la propuesta del alcalde Zalaquett de compartir los establecimientos con los alumnos que sí quiren asistir a clases.
Simón Gómez aseguró que tras la cita, el alcalde de Santiago les ofreció aumentar en 50 el número de Becas Centenario. Sin embargo, no hubo acuerdo con el resto de colegios y hoy comenzarían los desalojos.
Entre las medidas de acuerdo, el edil se comprometió a gestionar una reunión entre el ministro de Educación y del Interior con los estudiantes secundarios.
El edil propuso dividir los establecimientos, para los alumnos que querían tener clases, y los que optaban por las tomas.
Los diputados Romilio Gutiérrez y María José Hoffmann también pidieron a Tohá que cese sus "ataques a Zalaquett con fines electorales".
El senador Jovino Novoa cuestionó los llamados de Camila Vallejo para pedir a los senadores opositores que rechacen en el Senado la reforma tributaria del gobierno.
El titular de Educación defendió los aportes de la reforma tributaria a la educación, pues según explicó, agrega US$ 1.000 millones para aumentar la equidad.
Además respaldó la decisión del alcalde Zalaquett de quitar las becas a los alumnos que repitan, medida que consideró "sensata".
Los diputados del PC y el MAIZ entregaron hoy una carta en La Moneda, y llamaron al gobierno a que no "se busque resolver un problema político con represión".
El edil señaló que está esperando la respuesta a la propuesta que realizó a los cinco colegios que fueron tomados la semana pasada, y agregó que "los jóvenes tienen derecho a estudiar".
La vocera de los secundarios indicó que se tomarán "todos los establecimientos", si el gobierno no da una respuesta antes de las elecciones municipales.