El aumento en el transporte aéreo fue impulsado por la menores tarifas debido a las ofertas de las líneas low cost y el descenso en el precio del dólar.
P.San Juan
25 sep 2017 11:35 AM
El aumento en el transporte aéreo fue impulsado por la menores tarifas debido a las ofertas de las líneas low cost y el descenso en el precio del dólar.
Jaime Binder informó que en dicho período, 9.045.811 personas viajaron en avión tanto dentro de Chile como desde y hacia Chile.
Tanto en vuelos nacionales e internacionales se trasladaron un total de 1.313.883 pasajeros en el quinto mes del año, según la Junta Aeronaútica Civi.
Los pasajeros transportados dentro del territorio nacional bordearon el millón (966.098), anotando un aumento de 9,2%, informó la Junta de Aeronáutica Civil.
En el caso de la demanda del transporte de carga, esta se contrajo en 1,5%.
En septiembre, la actividad registró un crecimiento de 11,2% con poco más de un millón de pasajeros movilizados tanto en vuelos domésticos como internacionales.
El Consejo Internacional de Aeropuertos indicó que el tráfico aéreo de pasajeros en América Latina y el Caribe aumentó 15%, mientras que el promedio mundial fue de 6,6%.
De esta forma, en los cinco primeros meses del año fueron transportados 5.380.210 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, 26,5% más en comparación con igual lapso del año pasado.
Nueva Zelandia, Australia, Argentina y Uruguay ya han restablecido parcialmente su tráfico aéreo.
En marzo, la actividad registró un crecimiento récord de 63% respecto de igual mes del año pasado, debido al efecto de recuperación del terremoto y a los buenos resultados que experimenta el transporte aéreo en el último tiempo.
El tráfico internacional representó un 67% del total del transporte de pasajeros y registró un aumento de 12,1% el mes pasado.
Por segunda vez y en forma consecutiva se supera el millón de pasajeros en un mes. En noviembre el tráfico total (doméstico más internacional) fue de 1.053.697 pasajeros y en octubre fue de 1.034.241 personas.
En el período destaca el alza que registraron las firmas norteamericanas, cuyo tráfico volvió a los niveles de principios de 2008, con un 11,1% de aumento de pasajeros.
En el período destaca el alza que registraron las firmas norteamericanas, cuyo tráfico volvió a los niveles de principios de 2008, con un 11,1% de aumento de pasajeros.
El alza fue impulsada por el tráfico internacional, que subió un 15,9% en septiembre y representó cerca del 72% del total del tráfico de pasajeros.