El conductor de la máquina intentó evitar un vehículo que no respeto un ceda al paso. Todos los lesionados son adultos y se encuentran fuera de riesgo vital.
Angélica Vera
4 mar 2018 02:29 PM
El conductor de la máquina intentó evitar un vehículo que no respeto un ceda al paso. Todos los lesionados son adultos y se encuentran fuera de riesgo vital.
La movilidad es uno de los principales factores que permiten mejorar la relación de las personas con la ciudad, pero también existen otros elementos como el espacio público y el crecimiento orgánico de las urbes. Estos son fundamentales para lograr avanzar hacia un auténtico bienestar de la población.
La nueva ministra dijo que ya han estado desarrollando algunos planes.
En un escrito presentado al TDLC, ministerio afirma que de concretarse el proceso, incluso podrían bajar las tarifas de los buses. Expertos dudan de esa idea.
El operador del Transantiago acusa que a partir de la suscripción de las nuevas reglas, el Estado adoptó medidas que le causaron perjuicios monetarios y reputacionales.
Decisión de incrementar tarifa fue tomada en diciembre de 2017 y los usuarios se enteraron con 48 horas de anticipación.
Tanto la inauguración del nuevo tramo del transporte subterráneo como el tren Alameda-Nos, disminuirían el número de usuarios de las micros. Según comentó el presidente del Panel de Expertos, por ley, los operadores deben ser retribuidos por esta caída de flujos.
Ayer se concretó el incremento y hubo incidentes aislados en estación Baquedano. Expertos cuestionaron que información se entregara con tan poca anticipación.
Una veintena de usuarios sobrepasó los torniquetes tras un llamado a través de Facebook a manifestarse por al alza del pasaje en 20 pesos que comenzó a regir desde hoy.
Como explicó Raimundo Cruzat, el costo del sistema de transporte con el que cuenta la ciudad seguirá aumentando en el tiempo, producto de la forma en la que opera.
Tomando en cuenta sólo el valor nominal, el pasaje de los buses se ha incrementado en un 73,6%, mientras que el del Metro supera el 80% en horario punta. Revisa cómo ha evolucionado el valor del transporte en Santiago.
Juan Enrique Coeymans, presidente del panel, explicó las razones detrás de esta subida de pasajes: "La puesta en marcha de la Línea 6 y de la Línea 3 en septiembre de este año implica un aumento de transbordo que hay que pagarlo".