“Para nosotros hoy se cierra un ciclo de una causa que consideramos bastante importante y relevante, no solamente en la región, sino que para el país", destacó el fiscal regional de Arica, Mario Carrera.
6 mar 2025 02:42 PM
“Para nosotros hoy se cierra un ciclo de una causa que consideramos bastante importante y relevante, no solamente en la región, sino que para el país", destacó el fiscal regional de Arica, Mario Carrera.
El persecutor que lidera la investigación recordó que el refugiado venezolano viajó a Cúcuta dos meses antes de su secuestro y homicidio para participar de un plan que buscaba derrocar a Nicolás Maduro.
El abogado Juan Carlos Manríquez abordó las sospechas sobre la eventual participación del coronel en el secuestro y homicidio del refugiado venezolano.
Somos sociólogos y hemos dedicado 37 años de investigación sobre pandillas, delincuencia y vigilancia policial en Venezuela. Nuestra investigación en Venezuela sugiere que el encarcelamiento y las deportaciones masivas de venezolanos que viven en Estados Unidos fortalecerán al Tren de Aragua en lugar de debilitarlo.
Una decena de locales nocturnos han afinado su oferta para atraer a un público que sale de fiesta cuatro días a la semana y que gasta mucho más que el chileno. Pero detrás también llegó la "vacuna" de quienes dicen ser el Tren de Aragua, que hoy acecha a empresarios y administradores del barrio.
El aviso del Departamento de Estado estadounidense señaló que los grupos representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.
La desobediencia es duramente castigada en la banda venezolana. En el caso de las mujeres explotadas sexualmente, no pagar el dinero que se les exige puede terminar con un "patero": es decir, un disparo en el empeine. A pesar de esa brutalidad, dicen los investigadores, este mercado sigue creciendo en Chile.
La Fiscalía y la PDI sospechan que el coronel Alexander Granko, conocido como el “carnicero de Maduro”, estuvo en Chile en febrero de 2024 para comandar el crimen contra el disidente venezolano. Los investigadores se encuentran a la espera de dos pericias clave para reforzar esta hipótesis.
La ministra del Interior, señaló que "la Fiscalía tiene seguimiento de algunos de ellos, otros todavía hay que identificar su paradero y un objetivo importante es dar con las personas que todavía no han sido detenidas”.
La ministra del Interior y Seguridad Pública valoró la captura y destacó el trabajo con las policías internacionales.
Se les investiga por el crimen de Ronald Ojeda y otros delitos vinculados a la banda.
Luis Alberto Castillo, un venezolano de 30 años, fue detenido por Estados Unidos y enviado a Guantánamo, Cuba, a la cárcel para los criminales más peligrosos. Lo acusan de ser miembro del Tren de Aragua, según su hermana, por un tatuaje que lleva en el cuello.
Además, hay cuatro sujetos detenidos en el extranjero que se encuentran a la espera del proceso de extradición.
La audiencia se mantiene bajo reserva y el lunes está programado que continúe la sesión respecto a 14 imputados que ya estaban aprehendidos por otros delitos.
Luis Alfredo Carrillo Ortiz, quien era buscado por el crimen de Ronald Ojeda, fue detenido en la localidad de Boyacá, en Colombia.