El gerente general de la empresa, David Fernández sostuvo que el tren "se movilizó con autorización de la central de tráfico".
20 jun 2024 12:34 PM
El gerente general de la empresa, David Fernández sostuvo que el tren "se movilizó con autorización de la central de tráfico".
Nueve personas fueron ingresadas a la Mutual de Seguridad tras el fatal accidente ferroviario. Seis pacientes permanecen recibiendo atención médica.
"Cuando se produce un accidente es el resultado de varias situaciones y producto de la investigación podremos saber exactamente dónde fueron las causas raíces, cuáles fueron las lecciones aprendidas y ahí podremos dar más información”, añadió Justin Siegel.
El accidente ocurrido durante la madrugada del jueves involucró a una máquina de pruebas de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y a otra de carga de la empresa Ferrocarril del Pacífico S.A. (Fepasa).
El servicio estará en funcionamiento en San Fernardo- Rancagua y Buin.
El choque, registrado pasadas las 0:15 del jueves, involucró a una máquina de pruebas de EFE y a otra de carga de la empresa Ferrocarril del Pacífico S.A. (Fepasa).
La colisión, ocurrida durante la madrugada del jueves, se produjo entre un convoy de carga de la empresa Fepasa, la que impactó contra un tren de prueba de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).
Desde EFE informaron que las dos víctimas fatales corresponden a operarios de un convoy de carga de la empresa Fepasa que impactó contra un tren de prueba de EFE en el que viajaban 9 personas, las que están graves pero fuera de riesgo vital. En el rescate trabajó personal de Bomberos de San Bernardo y Buin mientras que la SIAT de Carabineros indaga las causas del accidente.
Desde Trenes Argentinos, detallaron que el choque se produjo cuando una formación que llevaba pasajeros en dirección a la terminal de Retiro impactó de atrás a otra formación utilizada para mantenimiento ferroviario.
El hecho se produjo entre un tren de pasajeros y una locomotora que se utilizaba para mantenimiento ferroviario.
La represión de Beijing contra millones de deudores morosos hace que ponerse al día con las facturas impagas sea una tarea difícil.
Este servicio Santiago-Talca comenzará el 14 de marzo con seis frecuencias diarias y contempla un tiempo de viaje de 2 horas y 43 minutos en la puesta en marcha progresiva, que irá disminuyendo a medida que concluyan las obras de infraestructura.
El paro durará 24 horas y afectará tanto a los trenes de pasajeros como de carga, lo que tendrá un impacto en la movilidad del país. Esta medida de fuerza fue confirmada por el sindicato el pasado viernes, tras no llegar a un acuerdo para que se aplique un incremento en los salarios de los trabajadores del sector.
EFE Valparaíso anunció que el recorrido no estará disponible debido a los trabajos y evaluación de los daños que dejó el siniestro en varios sectores. Se espera que en los próximos días comience a operar nuevamente.
Se espera que en febrero el recorrido pueda llegar a Talca y al final del segundo trimestre, a Chillán.