Estos fines de semana, los trenes recorrerán varias ciudades de la Región de Valparaíso, las cuales pertenecen al litoral central. Además, EFE Trenes suma un servicio especial para el norte del país.
17 ene 2024 12:55 PM
Estos fines de semana, los trenes recorrerán varias ciudades de la Región de Valparaíso, las cuales pertenecen al litoral central. Además, EFE Trenes suma un servicio especial para el norte del país.
Durante los fines de semana de este mes, los trenes recorrerán varias ciudades de la Región de Valparaíso. Una de ellas pertenece al litoral central. Además, EFE Trenes suma un servicio especial para el norte del país.
Junto con el nuevo tren bimodal que debutará destino a Curicó, también EFE contará con una serie de trenes turísticos y patrimoniales desde la Región de Arica y Parinacota hasta La Araucanía.
Las nuevas maquinarias de la Empresa de Ferrocarriles del Estado alcanzarán los 160 kilómetros por hora y tendrán una capacidad para 236 pasajeros.
EFE anunció que el próximo viernes 19 de enero comenzarán a operar los 6 trenes asiáticos BMU, con una capacidad de hasta 160 kilómetros por hora. Estos serán los trenes más rápidos y modernos de Sudamérica, y ya se encuentra disponible la venta de pasajes.
El Tren del Recuerdo anunció un servicio para finales de diciembre para quienes quieran asistir a la quinta región a ver el show pirotécnico.
Se han anunciado las nuevas fechas para los viajes, donde uno de los servicios ofrecerá un recorrido especial para la fecha de Año Nuevo.
Desde China Railway no solo esperan que los viajes sean más rápidos, sino que también ecológicos, eficientes en cuanto a energía y que reduzcan los costos.
Durante los fines de semana de este mes, los trenes recorrerán varias ciudades de la zona centro del país.
Además, la empresa reportó que se encuentra suspendido el tráfico de trenes sobre algunos puentes en el Tramo San Fernando-Chillán y en el Ramal Talca-Constitución, consecuencia del último sistema frontal.
Pese a no ser el método más rápido, la locomotora ha estado por generaciones en el corazón del poder de Corea del Norte, y si bien es el método preferido para sus contadas incursiones al extranjero, no es el único. Aunque informes aseguran que el actual viaje a Rusia se está desarrollando en tren, también se ha movilizado en avión.
Tras el accidente que dejó siete víctimas fatales en San Pedro de la Paz, EFE recopiló videos que muestran cómo los automovilistas no respetan la infraestructura ferroviaria.
Durante los fines de semana de septiembre, los trenes saldrán desde Estación Central y recorrerán diferentes comunas de la zona centro del país. Revisa los días, lugares y valores de los asientos.
El tren circulaba a 160 kilómetros por hora cuando las víctimas, que se encontraban realizando trabajos de mantención de la vía, fueron arrolladas.
Históricas estaciones construídas hace dos siglos como Quilicura, Las Chilcas, La Cumbre, Montenegro, Ocoa, Tiltil, Rungue, San Pedro, La Calera y Llay-llay se encuentran totalmente abandonadas y saqueadas.