Sobre la causa abierta por el Tribunal Supremo de RN, declaró que “esperaba por último una felicitación si denuncio algo para que se arregle”.
11 ene 2024 10:39 AM
Sobre la causa abierta por el Tribunal Supremo de RN, declaró que “esperaba por último una felicitación si denuncio algo para que se arregle”.
El tribunal supremo de Revolución Democrática la suspendió hasta el 4 de julio del 2024, en una secreta audiencia que contó con denunciantes, testigos y defensas. La propia diputada estuvo esa noche del 18 de junio, donde escuchó una sentencia demoledora: "No adoptó oportunamente las medidas y acciones que permitieran mitigar el impacto de esta situación como lo requeriría el estándar ético esperable en atención a su cargo, experiencia y trayectoria en el Partido”.
El plan de Ruanda es el eje central de la política de inmigración de Rishi Sunak, que se prepara para enfrentarse a unas elecciones el año que viene, en medio de la preocupación de algunos votantes por el número de solicitantes de asilo que llegan en balsas a las costas británicas.
La parlamentaria acusó a la orgánica del partido por no incluir en el conteo inicial las mesas de Tocopilla y María Elena donde ganó ampliamente, y el TS le retrucó que las internas del 19 de agosto se realizaron de acuerdo a la normativa.
El principal implicado en el escándalo de posible corrupción que remece al Frente Amplio -y a todo el oficialismo- reportó a la colectividad de su desafiliación, solicitando que la instancia revisora de las causas partidarias paralizara el análisis de la solicitud de expulsión en su contra.
Paz Suárez emplazó a la ministra del Interior -en defensa de los dichos de Piergentili en La Tercera Domingo- y le dijo que si bien tiene el derecho a enojarse con la colectividad, recordó que "muchos" se molestaron con ella tras el caso SQM que involucró al PPD. Sus declaraciones generaron malestar en otras colectividades del oficialismo.
En tanto, la instancia partidaria resolvió expulsar y eliminar de todos los registros electorales a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por contravenir los estatutos de la colectividad al "participar activamente en actividades de campaña y propaganda por la opción Rechazo".
La determinación se adoptó a pesar de que Chahin había renunciado al partido el pasado 2 de diciembre.
Sepúlveda, uno de los fundadores del partido y quien mantiene su militancia vigente, es nombrado en la investigación que lleva adelante la Fiscalía contra el exalcalde Raúl Torrealba y a su círculo íntimo. Desde RN entregaron los antecedentes al Tribunal Supremo con el fin de que el organismo adopte las medidas que estime correspondientes.
Los dichos del senador Espinoza acusando de "lobby" a las ministras Tohá y Uriarte tensionaron la relación de la directiva del PS con la bancada de senadores, quienes respaldaron al parlamentario y rechazaron que la resolución del conflicto escale al tribunal supremo. Tras la intervención de los senadores, Vodanovic cambió el tono y convocó un encuentro con Espinoza y las secretarias de Estado para superar las diferencias.
El organismo acogió una denuncia presentada el pasado 1 de noviembre por un grupo de militantes que solicitaban la expulsión del extimonel falangista por contravenir la decisión de la Junta Nacional de apoyar la opción Apruebo en el plebiscito del 4 de septiembre, entre otras acusaciones.
La acusación tiene como motivo que la instancia “advierta el daño y perjuicio" que declaraciones emitidas por el parlamentario "le provocan a la imagen pública del partido y al gobierno".
A través de un documento de 22 páginas, los senadores y el exconvencional presentaron sus descargos y antecedentes relativos a la acusación en su contra ante el tribunal supremo del partido, por explicitar su apoyo a la opción del Rechazo en oposición a la postura oficial de la colectividad. Según argumentan, el tribunal supremo decé ya caducó y no se habría cumplido con el principio de doble instancia. Si bien no firmó la defensa, cercanos al expresidente Eduardo Frei señalan que él aún evalúa si contestará o no, pero que comparte lo esgrimido por sus pares.
Felipe Delpin abordó la denuncia ante el Tribunal Supremo del partido en contra del expresidente, Eduardo Frei, los senadores Ximena Rincón y Matías Walker, además del esxconvencional, Fuad Chahin.
El lunes pasado, el Tribunal Supremo no solo inició un proceso sancionatorio, la instancia también anticipó argumentos de fondo en su resolución. Uno de los cuatro integrantes del TS a favor de la denuncia es yerno de Carmen Frei. Además, en un hecho que solo le da más suspenso al caso, dos miembros del tribunal no participaron de la decisión. Por otro lado, algunos denunciados evalúan recurrir a la Corte de Apelaciones o a la justicia electoral.