Una coalición de 18 estados liderados por demócratas, junto con el Distrito de Columbia y la ciudad de San Francisco, presentaron el martes una demanda en un tribunal federal de Boston.
Nate Raymond/Reuters
21 ene 2025 05:10 PM
Una coalición de 18 estados liderados por demócratas, junto con el Distrito de Columbia y la ciudad de San Francisco, presentaron el martes una demanda en un tribunal federal de Boston.
La presidenta de México prometió que su Gobierno responderá de manera “humanitaria” a las necesidades de los migrantes que se agolpen en la frontera y facilitará las repatriaciones a los países de origen.
El enviado presidencial para misiones especiales, Richard Grenell, anunció que mantuvo conversaciones con agentes del régimen de Nicolás Maduro el lunes. Donald Trump, sin embargo, advirtió que “probablemente” EE.UU. dejará de comprarle petróleo a Venezuela.
La suspensión de citas agendadas para solicitudes de asilo ha dejado este lunes a cientos de familias en la frontera entre México y Estados Unidos en una situación crítica, enfrentando el temor de ser obligadas a retornar a sus países de origen.
El lunes 20 de enero, Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos. Para conmemorar este momento, las plataformas oficiales de la Casa Blanca difundieron un video que anuncia oficialmente el regreso del mandatario al poder.
Durante los actos de ceremonia, el dueño de Tesla y SpaceX agradeció el apoyo de la gente y envió saludo con un gesto parecido al que realizaban nazis.
Durante sus últimos momentos en el poder, el entonces mandatario emitió indultos preventivos para funcionarios, exfuncionarios y miembros de su familia.
José Raúl Mulino dijo que la administración de la vía interoceánica seguirá estando bajo control de su país, ante las intenciones del mandatario de EE.UU. de "recuperarlo" debido a altos precios que se cobran a las naves estadounidense y la presunta intervención de China.
El Presidente de Estados Unidos revocó 78 órdenes ejecutivas de su antecesor, Joe Biden, entre ellas la de sacar a Cuba de los países patrocinadores del terrorismo. También firmó decreto de emergencia nacional en la frontera con México, entre otras.
El Presidente de Estados Unidos afirmó hoy que invocará una ley de 1798 sobre la presencia de “enemigos extranjeros” en suelo estadounidense para "eliminar la presencia de todas las pandillas y redes criminales extranjeras".
El líder opositor venezolano, reconocido por Washington como presidente electo de Venezuela, aseguró que “con el respaldo de nuestros aliados internacionales y con la firme determinación de cada venezolano que no se rinde, podemos decir con certeza que la libertad prevalecerá”.
Shawn VanDiver, jefe de la coalición AfghanEvac de veteranos estadounidenses dijo que con la medida “los niños no acompañados, las fuerzas asociadas (afganas) que entrenaron, lucharon y murieron o resultaron heridas junto a nuestras tropas y las familias de los miembros del servicio activo de Estados Unidos van a estar atrapados”.
Las citas previas agendas con la aplicación estadounidense fueron anuladas, mientras que la frontera con México quedó cerrada.