Un acuerdo podría ser presentado esta semana.
Newley Purnell
16 dic 2019 11:24 PM
Un acuerdo podría ser presentado esta semana.
Santiago se convierte en la tercera ciudad de Latinoamérica que incorpora su red de metro, buses y trenes a la aplicación de manera nativa.
Alrededor de 45.000 conductores trabajan para Uber en la capital de Reino Unido, que es uno de sus cinco principales mercados a nivel mundial.
La empresa apelará a la decisión y durante ese plazo para realizar sus descargos podrá seguir operando en la capital inglesa.
La ola de ventas de Travis Kalanick en noviembre alcanza ya los casi US$1.500 millones.
La firma tecnológica de transportes avanza en la hoja de ruta para la firma local.
La compañía busca "aumentar aún más la transparencia de la plataforma y proporcionar mayor información" a sus socios.
El 11 de octubre se dio a conocer la adquisición de Cornershop, por parte de Uber.
Ante los hechos ocurridos desde las aplicaciones detallaron diferentes medidas como la ausencia de tarifa dinámica.
Las micros y taxis suplen el colapso del transporte en Santiago, en medio de las protestas contra el alza del pasaje del transporte público.
Algunos expertos destacan que es el primer fallo en relación a esta materia, pero que la sentencia no se pronuncia sobre el uso de la información y la posibilidad de fiscalizar a los choferes de Uber.
"Mientras más actores de clase mundial estén presentes en los distintos mercados, hace que el nivel se eleve más", dijo Ricardo Alonso.
El SII podrá acceder a la contabilidad de la compañía.
La firma busca reducir las pérdidas, que llegaron a US$ 5.000 millones en el segundo trimestre.
En junio de este año el regulador de libre competencia mexicano rechazó la compra de Cornershop por parte de Walmart, que terminó poniéndole la lápida también en Chile. Ahora Uber espera correr con mejor suerte.