El país ha sido foco de protestas debido a acusaciones contra el gobierno de cometer fraude electoral en las elecciones celebradas en octubre pasado.
1 dic 2024 02:56 PM
El país ha sido foco de protestas debido a acusaciones contra el gobierno de cometer fraude electoral en las elecciones celebradas en octubre pasado.
Por su parte, el vencedor de la primera vuelta de las presidenciales nacionnalista, Calin Georgescu, evitó responder a la prensa: “Ustedes tienen todas las respuestas”.
Su explosión de popularidad en la red social llevó a Calin Georgescu a dejar fuera de competencia por la presidencia al actual premier de Rumania. Pero el político es más que eso. El político de extrema derecha no solo ha expresado frases antisemitas y antioccidentales, también es considerado como alguien cercano al Kremlin pese a adhesión del país a la OTAN.
Angela Merkel, quien fue canciller de Alemania por 16 años, relata en su libro desde aspectos íntimos de su vida hasta reuniones con líderes internacionales.
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo que “la buena noticia es que el gobierno de Maduro ha liberado a un número relevante de prisioneros políticos”. Precisó sí, que “no reconocemos la legitimidad de ese gobierno y seguiremos apoyando al pueblo venezolano en su lucha por sus derechos democráticos".
“Venimos a dar las gracias por la solidaridad de todas las fracciones del Parlamento Europeo que han estado acompañando para restaurar la legalidad democrática en mi país", dijo el líder opositor venezolano, quien se reunió con el alto representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell y eurodiputados.
El experto del German Marshall Fund comenta con La Tercera las consecuencias que puede tener la victoria de Donald Trump al otro lado del Atlántico, y cómo reciben en Kiev la noticia.
Este martes fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado la modernización del acuerdo firmado en 2002 con la Unión Europea.
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, sostuvo que "los principios de proporcionalidad y protección de los civiles siguen siendo brutalmente ignorados".
En la cita, las autoridades trataron, entre otras temáticas, la importancia de la pronta aprobación del Acuerdo Marco Avanzado (AMA), firmado entre Chile y la Unión Europea el año pasado.
En un discurso ante el Parlamento, el presidente Volodimir Zelenski detalló los puntos que considera su propuesta. Desde el Kremlin no tardaron en responder.
El número de personas de entre 16 y 24 años que no desarrollan actividades creció casi una cuarta parte desde la pandemia, hasta alcanzar los 872.000 en el período de abril a junio de este año. Se trata de un máximo histórico que los expertos atribuyen a problemas de salud mental y física, falta de habilidades y un mercado laboral hostil y restringido.
“Hasta ahora estos proyectos de ‘hubs’ solo habían sido defendidos por países gobernados por la extrema derecha: Italia y Hungría. Ahora es la propia jefa del Ejecutivo europeo quien los propone oficialmente a los 27 países de la Unión”, comentó el medio Euronews.