Exmandatario uruguayo fue internado por una descompensación en lunes. Desde abril que estaba siendo sometido a radioterapia producto de un tumor en el esófago.
27 ago 2024 07:02 PM
Exmandatario uruguayo fue internado por una descompensación en lunes. Desde abril que estaba siendo sometido a radioterapia producto de un tumor en el esófago.
El exmandatario uruguayo entre 2010 y 2015 ingresó a un hospital en Montevideo, luego de que concluir un tratamiento contra el cáncer de esófago anunciado en abril de este año. Los primeros informes adelantaron una “muy buena” evolución, pero este martes debió ser internado de todos modos.
El expresidente de Uruguay, ofreció una entrevista a The New York Times, en la que profundizó en su visión respecto del mercado, la vida, la muerte, y de paso, dio luces sobre su estado de salud.
El pronóstico muestra que, para finales de agosto, un nuevo calentamiento estratosférico afectará a Chile. ¿En qué consiste este fenómeno y cómo cambiará el clima en el país?
Los gobiernos firmantes reiteraron que “solo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular soberana y la democracia en Venezuela".
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) entregó un nuevo reporte donde da cuenta del estado en el que se encuentra La Niña y su próxima fecha de llegada. También explicó por qué el desarrollo de este fenómeno ha tardado más de lo habitual.
En paralelo al fenómeno La Niña, que enfría el océano Pacífico Ecuatorial, en el océano Atlántico están ocurriendo anomalías que tienen desconcertados a los científicos. Esto es lo que está pasando.
En Brasil, se registró la muerte de dos mujeres jóvenes, sanas y sin preexistencias, lo que encendió las alarmas de los investigadores, quienes han solicitado investigar mejor este virus que, a la fecha, no tiene vacuna ni tratamiento.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), La Niña estaría por llegar en las próximas semanas. No obstante, todavía no se había hablado de la intensidad de sus efectos: estos son dos posibles pronósticos.
Sebastián Beccacece, exescudero del casildense y actual técnico de Ecuador, reveló la acción del rosarino después de que los azules vencieran a Liga de Quito en 2011.
La Niña todavía está haciéndose esperar. Los pronósticos de principio de año aseguraban que, a estas alturas, ya estaría el fenómeno presente. Esta es la razón de su atraso, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica.
Los fenómenos El Niño y La Niña ya forman parte de nuestro lenguaje habitual. Los últimos años, hemos presenciado sus establecimientos, pero, ¿qué pasa cuando ninguno de los dos está activo en el mundo?
Una revisión asegura que Chile está entre los primeros 5, mientras que un sondeo afirma que el escenario en la región se podría agudizar en los próximos meses.
La NOAA redujo la probabilidad de la llegada de La Niña, que antes indicaba que se establecería en el mundo entre agosto y octubre con un 70%. ¿Qué significa esto para los próximos meses en Chile?
La ONG ambientalista Greenpeace hizo un llamado a preocuparse por el agua, el recurso que podría ser más afectado por el fenómeno La Niña. Según la NOAA, ya entramos al trimestre en el que podría instalarse.