"Tener este derecho es uno más de los bienes de la formalidad y el no tenerlo, uno más de los males de la informalidad laboral".
6 feb 2025 11:53 AM
"Tener este derecho es uno más de los bienes de la formalidad y el no tenerlo, uno más de los males de la informalidad laboral".
En cuanto a las salidas por autopistas urbanas, las proyecciones estiman que más de 1,8 millones de automóviles saldrán desde la región Metropolitana durante los fines de semana de febrero.
Viajes con la familia, en febrero y en su enorme mayoría dentro del país. Así vacacionan los chilenos según un nuevo estudio de opinión pública realizado por Descifra -alianza estratégica entre Copesa y Artool-, destinado a comprender cómo las personas que tienen días de descanso -y los que no también- ocupan su tiempo y recursos. ¿El destino soñado? Europa.
El argentino y youtuber Nico Villa recorrió el país en auto para conocer el estado de las carreteras. ¿Qué fue lo que más le sorprendió? ¿Y lo que menos le gustó?
Un químico explica los peligros de esta peligrosa combinación, especialmente en el período de descanso estival.
El flujo de transandinos hacia Chile se disparó un 59% en enero, miles de los cuales cruzan por tierra desde Mendoza, generando largas filas y críticas. El gobierno ha impulsado medidas, las que no son suficientes para la embajada argentina.
El hotel Grand Kartal ubicado en Bolu, Turquía, se incendió en la madrugada, mientras los huéspedes dormían. El fuego se propagó rápidamente, dando lugar a una escena caótica. Varios huéspedes aseguraron que no se encendió ninguna alarma.
Autoridad comunal aseguró que no hay nada irregular en los cinco días de descanso que se tomó la semana pasada y que, incluso, debió suspenderlos para sostener conversaciones con representantes de la Cámara de Comercio y dirigentes del Barrio Lastarria.
Antes de los aviones y con la irrupción del descanso estival garantizado por ley, estos fueron los balnearios favoritos de los chilenos.
Por otro lado, un 57% de los encuestados dijo que se va a tomar vacaciones durante este año, donde un 37% dijo que lo hará en el mes de febrero, un 31% lo hará en enero y un 31% en otra época del año.
Con un total de 5.239.233 extranjeros cruzando las fronteras el año pasado, el país no sólo superó las cifras de 2023, sino que también alcanzó niveles previos a la pandemia, destacando Argentina, Brasil y Bolivia como los principales países desde donde provienen los visitantes.
El auge del turismo argentino en Chile revive escenas de 2017: familias cruzan la frontera en busca de ofertas en tecnología, vestuario y electrodomésticos, mientras aprovechan las playas y actividades culturales.
El gigante tecnológico cuenta con varios servicios que pueden ser de utilidad para organizar y aprovechar al máximo un viaje.