Científicos desarrollaron un sistema que ha mostrado 100% fiable para predecir qué personas pueden morir de coronavirus y una nueva teoría podría explicar la masiva cantidad de mutaciones que tiene Ómicron.
4 dic 2021 07:30 AM
Científicos desarrollaron un sistema que ha mostrado 100% fiable para predecir qué personas pueden morir de coronavirus y una nueva teoría podría explicar la masiva cantidad de mutaciones que tiene Ómicron.
Las naciones más ricas una vez más se apresuran en acaparar las nuevas inyecciones que están desarrollando los laboratorios contra la nueva cepa del coronavirus, lo que volverá a desestabilizar el equilibro en su acceso.
La variante podría provocar más infecciones, pero es probable que las personas vacunadas permanezcan protegidas de enfermedades graves, afirma Ugur Sahin.
La farmacéutica estadounidense señaló este viernes en un comunicado que la nueva variante presenta una combinación de mutaciones que significan un “riesgo potencial significativo para acelerar la disminución de la inmunidad natural e inducida por vacunas”. Frente a esto, Moderna indicó que “una dosis de refuerzo de una vacuna autorizada representa la única estrategia disponible actualmente para aumentar la inmunidad menguante”, por lo que están trabajando “rápidamente” para probar la capacidad de su vacuna actual para “neutralizar la variante” y esperan poder obtener más datos en las próximas semanas sobre el resultado.
En redes sociales plantean que hay una forma de "desintoxicación" después de la inoculación y una propuesta para incentivar la donación en un vacunatorio. Revisa las veracidades de estas informaciones.
Exdirector ejecutivo del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida dijo que no hay forma de que se puedan tener tasas de vacunación tan bajas en todo el mundo con el virus haciendo ping-pong entre personas vacunadas y no vacunadas, sin que eso no tenga una consecuencia.
En la actualidad, hay muchas vacunas diferentes disponibles en todo el planeta, con miles de millones de dosis administradas. Sin embargo, existen profundas desigualdades en su distrubición. Solo la mitad del mundo ha recibido al menos una dosis. Una nueva inyección podría cambiar el escenario.
En la situación incluso habría tenido que intervenir el piloto de la aeronave. En redes sociales también mencionan la muerte de 5.000 personas en Europa por inmunización. Revisa la veracidad de esta información.
El primer ensayo en humanos de la vacuna intranasal para esta enfermedad representa la culminación de 20 años de investigación. Podría prevenir y retrasar su aparición.
"La situación es grave (...). No tomamos esta medida a la ligera, pero desgraciadamente es necesaria", dijo el canciller Alexander Schallenberg sobre la inédita decisión en la Unión Europea con la que se pretende frenar el número récord de nuevos casos.
Esta inyección no provoca dolores de cabeza, náuseas ni ninguno de los síntomas reportados por la mayoría de las vacunas y mientras Europa vive una nueva ola, un estudio cifró
El grupo encargado de las normas sanitarias en el torneo chileno enviaron a los equipos una serie de sugerencias para lograr que el certamen local no sufra alteraciones en época de definiciones. Normas más duras, como las de la peor época del coronavirus en el país.
Un estudio revela nueva evidencia sobre la efectividad de las vacunas contra el virus Sars-CoV-2, además de recalcar la importancia de la inoculación en la prevención de la muerte y enfermedades graves asociadas al coronavirus.
El jefe médico de la UCI de Clínica Indisa dice que a nivel internacional se está forzando la vacunación con distintos mecanismos, debate que estima ocurrirá en Chile una vez que el fármaco obtenga su aprobación regular. Afirma que su unidad está dominada por personas que prefirieron no inocularse. Y el arrepentimiento llega tarde, cuenta.
El reciente éxito del país en defenderse del virus dejó a muchas personas sin inmunidad natural, un posible factor detrás del aumento actual.