La dificultad para mantener el distanciamiento social en la cabina que ocupan los árbitros asistentes de video provoca, al menos, el análisis de la idea. La UEFA estudia prescindir del sistema en la recta final de la Champions.
22 abr 2020 12:02 PM
La dificultad para mantener el distanciamiento social en la cabina que ocupan los árbitros asistentes de video provoca, al menos, el análisis de la idea. La UEFA estudia prescindir del sistema en la recta final de la Champions.
La International Board, órgano que establece cuáles son las reglas de la disciplina, dio a conocer las modificaciones que entrarán en vigencia desde el 1 de junio. Ojo: se insta a que no sean liberados los audios de los asistentes de video.
El presidente de la ANFP ordenó que los jueces utilicen el receso por coronavirus para trabajar mejor el uso de la tecnología, con la que, según ellos mismos, se han equivocado garrafalmente en siete oportunidades desde que se implementó.
El martes se le dio forma a la idea de sumar exjugadores a la cabina de control de los partidos. El Sifup y la comisión de árbitros trabajan pensando en el segundo semestre de 2020.
El martes se le dio forma a la idea de sumar exjugadores a la mesa de control de los partidos, en una reunión en la ANFP entre el Sifup y la comisión de los jueces.
La asociación hizo llegar el martes al club una carta donde se pronuncia por las denuncias hispanas, que apuntan a un mal uso del VAR en contra de los rojos. Desde Quilín recalcan que las acusaciones son falsas y agraviantes.
El ex juez FIFA, quien hizo un balance del VAR tras tres fechas del campeonato, dijo que la medida busca dar mayor transparencia a las jugadas. Sin embargo, aclaró que acceder a los registros dependerá de cada club.
En la UC reclaman contra la tecnología, igual que en La Serena, que cuestiona un gol mal anulado.
El cuadro hispano presenta un reclamo a la ANFP por los arbitrajes en sus dos primeras fechas en el Torneo Nacional. Se sienten perjudicados.
En la última jornada del fútbol chileno se cobraron 11 penas máximas, cuatro de ellas por la intervención del sistema de videoarbitraje. La cifra es la más alta desde que se contabilizan. En cada partido se registró una.
La Asociación explicó que Mediapro, proveevor de la tecnología VAR, presentó inconvenientes que no habían ocurrido "ni en los períodos de prueba, marcha blanca ni en la previa del duelo entre Unión Española y Deportes Iquique".
No se pudo utilizar el sistema de videoarbitraje en el partido entre Unión Española e Iquique por problemas técnicos. En el juego, ganaron los hispanos 3-2.
La edición más disparatada e interrumpida acaba a lo grande un año después con todo un Superclásico. Los azules ganaron las dos veces en las que la definición del torneo les reunió con los albos.
El juez cuenta los detalles del primer partido con VAR en Chile, donde pasó a la historia como el primero en utilizarlo.
Don penales cobrados por la asistencia de video terminaron con el partido entre los albos y Universidad Católica igualado 1-1. En la definición desde los 12 pasos, el Cacique estuvo perfecto, mientras que por los cruzados fallaron Aued y Puch.