Según indicó el pontífice mientras lavaba los pies de l2 reos como rito de Jueves Santo, deberá operarse los ojos el próximo año.
AP
29 mar 2018 04:27 PM
Según indicó el pontífice mientras lavaba los pies de l2 reos como rito de Jueves Santo, deberá operarse los ojos el próximo año.
El director de El exorcista estrenará su filme de no ficción The Devil and Father Amorth en abril.
Según la nota del portavoz, hasta el nombramiento del nuevo prefecto se encargará el secretario de este organismo, el argentino Lucio Adrián Ruiz.
El religioso escoses dejó su cargo en 2013, luego de múltiples acusaciones de sacerdotes y ex un miembro de la iglesia sobre conductas inapropiadas en los años ochenta.
Desde un inicio el Pontífice recibió críticas de sectores conservadores. Pero ahora se sumó la molestia de sectores liberales por el caso Barros y las críticas por el virtual estancamiento de la reforma a la Curia vaticana.
La Iglesia enseña que las mujeres no pueden ser ordenadas sacerdotisas porque Jesús escogió solo a hombres como sus apóstoles. Los defensores del sacerdocio femenino afirman que esto fue así solo porque siguió las normas de su época.
El papa italiano fue beatificado en octubre de 2014 y el arzobispo salvadoreño en mayo de 2015.
Una monja identificada solo como hermana María describió cómo las religiosas sirven al clero pero "rara vez son invitadas a sentarse en las mesas que sirven".
Según informó la Santa Sede a la unidad se sumaron nueve personas, añadiendo que entre ellos "hay víctimas del abuso sexual clerical". Sin embargo, no se entregó detalles acerca de ello "por respeto a su privacidad".
La embajada del Vaticano en Santiago, solicitó a la delegación de laicos católicos y sacerdotes de la diócesis chilena que para el viernes envíe los detalles de lo que pretenden decirle al arzobispo Scicluna el próximo 21 de febrero.
"En el lento debilitamiento de mi fuerza física, interiormente estoy en peregrinación hacia la Casa" del Señor, escribió.
Miembros de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores afirman que en abril de ese año enviaron una delegación a Roma específicamente para entregar la misiva sobre el obispo Barros. La carta de Juan Carlos Cruz describía los abusos, besos y manoseos que dice haber sufrido a manos de Fernando Karadima, unos abusos que, afirmó, Barros y otras personas presenciaron e ignoraron.