El Presidente Nicolás Maduro votó a primera hora del día y dijo que el resultado que anuncie el Consejo Nacional Electoral será "reconocido" y "defendido" por las fuerzas militares y policiales.
28 jul 2024 09:47 AM
El Presidente Nicolás Maduro votó a primera hora del día y dijo que el resultado que anuncie el Consejo Nacional Electoral será "reconocido" y "defendido" por las fuerzas militares y policiales.
Dos escorts brasileñas fueron víctimas de cuatro ciudadanos venezolanos que terminaron golpeándolas en un departamento, arrendado por Airbnb, en la comuna de Las Condes. Los vecinos exigen mayor seguridad en el edificio.
La alcaldesa de Providencia acusó que hace dos años le entregó al subsecretario del Interior un listado con 75 nombres de personas que pertenecerían al crimen organizado, entre ellos, de los sospechosos por dichos casos emblemáticos. Sin embargo, la autoridad de gobierno lo descartó y llamó a la jefa comunal a "aclarar" sus declaraciones.
Si bien se proyectaba que para 2050 Chile iba a alcanzar su máxima cantidad de habitantes, eso podría ocurrir incluso antes según los últimos indicios demográficos.
El informe asegura que en promedio, los migrantes venezolanos son más “fiscalmente sostenibles” que los chilenos, además de que el 85% quiere quedarse en el país.
Una banda narco de dominicanos logró dominar, en dos años, una toma donde viven tres mil familias. No solo eso: lograron desplazar una temida banda narco chilena e incluso subyugar al Tren de Aragua. Les indagan 15 homicidios. Los investigadores tratan de explicar su éxito: dicen que la clave está en su disciplina, rudeza y actitud temeraria. “Para ellos, el valor de la vida parecía no tener ningún sentido”, dice un fiscal.
Lejos del escenario del Festival de Viña, un grupo de más de 15 migrantes venezolanos es parte de la pequeña escena de stand up capitalina. Su desafío no es menor: conseguir aplausos, a pesar del creciente recelo hacia la gente de su país. ¿Cómo lo lograron? Lo primero, fue aprender a reírse de ellos mismos.
La abogada Sonia María Mora Pintos, era quien tramitaba la entrada de los ciudadanos venezolanos en Uruguay.
La pareja, de 23 y 24, años fue alojada por la víctima Margarita Farías en su casa, donde fue encontrada sin vida el pasado 17 de enero. Se trabaja en extraditar a los presuntos homicidas.
Un sujeto de la misma nacionalidad fue detenido por la policía en medio de un operativo en Paine.
Los antisociales quedaron en prisión preventiva mientras dure la investigación, la que se fijó por un plazo de 120 días. La víctima -también venezolana- recibió hasta siete impactos de bala.
Incluido el avión que despegó este viernes, el Servicio Nacional de Migraciones detalló que hasta la fecha se han materializado 920 expulsiones: 326 administrativas y 594 judiciales.
El ministro Alberto van Klaveren explicó que "se está estableciendo una fecha de común acuerdo con Venezuela" para efectuar el vuelo en cuestión. Eso sí, advirtió que eso "requiere de un cierto nivel de preparación". "Ese proceso está en curso, está en desarrollo”, sostuvo.
De modo casi paralelo, la ministra vocera aseguró que las expulsiones de carácter administrativo todavía no se concretaban, mientras que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo que eso ya había pasado "y si no ha pasado con alguna va a pasar hoy día". La secretaria de Estado salió a precisar que ya había habido cuatro salidas de ese tipo. A esas alturas, Migraciones ya había comunicado que tres se efectuaron el domingo.