Experimentaron una caída de 2,3% en el undécimo mes del año El negativo resultado, estuvo en parte influido por efecto calendario y el adelanto de compras por las ofertas del Cyber Monday.
Patricia San Juan
27 dic 2018 11:47 AM
Experimentaron una caída de 2,3% en el undécimo mes del año El negativo resultado, estuvo en parte influido por efecto calendario y el adelanto de compras por las ofertas del Cyber Monday.
La mayor compañía de tecnología de China estima US$108.500 millones de ingresos para 2018, año en el que despachó más de 200 millones de teléfonos para superar a Apple.
La minorista en línea más grande del mundo informó que "decenas de millones de personas en todo el mundo" se inscribieron a su servicio Prime, que ofrece dos días de envíos gratuitos.
La mayor baja se registró en la Región de Valparaíso donde las ventas cayeron 6,5% real anual en octubre, acumulando un descenso de 0,1% en los primeros 10 meses del año.
Indicador tuvo un descenso en noviembre de 3% respecto a igual mes de 2017, lo que no había pasado en 31 meses. No obstante, a nivel acumulado las cifras son inéditas, con 382 mil unidades colocadas.
Motivado por ventas online y el e-commerce, y especialmente por eventos como el cyberday o cybermonday, ha generado que diciembre pierda adherentes. Consumidores están adelantando sus compras, lo que generó una caída de 8% en las ventas de tecnología en 2017.
En tanto el índice de actividad de comercio al por menor a precios constantes registró una expansión interanual de 7,5%.
Al parecer el éxito de la consola no se detendrá en 2019.
Los indicadores anotaron aumentos de 11,1% y 8,5% respectivamente mostrando una recuperación frente a los meses previos. De hecho enn septiembre habían anotado leves aumentos de 0,8% y 1,9% cada uno.
En este menor consumo también influye la situación del mercado laboral y el pesimismo que están enfrentando los consumidores.
Los ingresos de las siete principales empresas del rubro que reportan a la CMF crecieron 8% en conjunto respecto a 2017. El backlog al mismo período llegó a US$4.619 millones, un incremento del 13%.
Experimentaron una caída de 4,1% en octubre. En el resultado influyó, entre otras cosas, el Cyber Monday que este año se adelantó en un mes.
Sin embargo los ingresos subieron 10,1% a $39.132 en el periodo, con incrementos en los dos segmentos: Retail y Financiero.
El evento estuvo marcado por un aumento de las compras a través de móviles las que subieron 55,6% a US$2.200 millones.
El gerente general de SMU, Marcelo Gálvez, destacó la fuerte expansión en margen Ebitda y el avance en materia de experiencia de compra de los clientes, a partir de remodelaciones de locales y nuevas campañas comerciales.