Se prevé que el evento atraiga a 75 millones de compradores, lo que pondrá duramente a prueba las plataformas online de los minoristas, así como sus operaciones de envío.
Reuters
26 nov 2018 03:47 PM
Se prevé que el evento atraiga a 75 millones de compradores, lo que pondrá duramente a prueba las plataformas online de los minoristas, así como sus operaciones de envío.
El mayor descenso se dio en Valparaíso con una baja de 1,8%, en la Araucanía las ventas descendieron 0,8% y en el Biobío anotaron un leve aumento de 1,4%.
Walmart ha registrado más de cuatro años consecutivos de crecimiento en Estados Unidos, algo no igualado por ninguna otra minorista.
En el resultado, que se compara con la expansión de 10,3% del trimestre anterior, influyó una mayor base de comparación.
En el décimo mes del año se colocaron más de 37 mil unidades, versus 30.114 en igual mes de 2017. El acumulado 2018 llega a 348 mil autos, 12 mil menos que en todo el año pasado.
Lemonpay es un servicio de pago y envío que pretende ayudar a las personas a realizar transacciones de manera más rápida y segura.
Este domingo, el gigante chino de internet incluirá las ventas de Lazada, el centro comercial online que controla.
Según el reporte de Fairtrade International, el cacao, azúcar y café fueron las categorías que más crecieron en 2017. En tanto, las comercializaciones de plantas, flores y plátanos se posicionaron como los productos con esta certificación que mayor demanda tuvieron por parte del mercado.
En el resultado influyó el efecto calendario, ya que septiembre de este año tuvo dos días hábiles menos que igual mes de 2017..
La compañía estima una tasa de crecimientoa de 35% para su negocio "online" en el año que termina en enero de 2020, en comparación con las expectativas de un crecimiento del 40% en el año en curso.
El evento superó las expectativas de la CCS, reflejando un nuevo récord para el comercio electrónico. Ahora el desafío para las marcas se centra en cumplir con los tiempos de entrega prometidos en la compra.
La estadísticas entregadas a inicios de esta semana por ANAC, confirman una vez más que los SUV son los vehículos que más crecen en el mercado nacional.
Las compras llegaron a US$100 millones en las primeras 24 horas del evento. En el mismo lapso, Sernac recibió solo 129 denuncias.