Las ofertas y el apuro nos hacen comprar ropa que a los pocos meses hay que cambiar. Para evitarlo, dos especialistas dan las claves para que una prenda aguante hasta diciembre y cómo lavarlas sin que pierdan su color original.
27 feb 2024 12:26 PM
Las ofertas y el apuro nos hacen comprar ropa que a los pocos meses hay que cambiar. Para evitarlo, dos especialistas dan las claves para que una prenda aguante hasta diciembre y cómo lavarlas sin que pierdan su color original.
La mejor forma de combatir el calor extremo —que puede superar los 40º en la zona central durante las próximas semanas— es tomando suficiente agua y cuidándose del sol. Tres especialistas advierten lo que no hay que hacer y entregan sus consejos para no desfallecer.
De día en la playa, de tarde en el campo o de noche en un salón: dos especialistas de moda dan trece recomendaciones para escoger correctamente un outfit y no gastar de más.
Las tentadoras ofertas de esta tienda online tienen un impacto medioambiental y social inmenso, pero también afectan las finanzas personales. El costo tras el irresistible negocio del fast fashion es mucho mayor a lo que nos ahorramos.
Conocido además como moda rápida, el consumo de este tipo de vestuario, de acuerdo a expertas en este tema, no solo genera consecuencias ambientales, sino que también sociales.
La alianza de Shein, que da servicio a unos 150 millones de usuarios, busca ampliar su base de clientes de moda ultrarrápida.
Las marcas animan a los compradores a remendar sus prendas viejas en lugar de tirarlas, ante el creciente escrutinio medioambiental. Este año, Zara está lanzando servicios de reparación a escala nacional en varios de sus mayores mercados, Uniqlo está añadiendo talleres de reparación a varias tiendas y Cos, propiedad de H&M, está trabajando con una empresa emergente para ayudar a los clientes a arreglar vestidos y chaquetas dañadas.
Famosa por ser la madre de todas las manchas, oscura e inamovible. Pero lo cierto es que no es una cruzada imposible y acá te compartimos algunas recetas para que sepas qué hacer cuando una papa frita o un queso derretido caiga en tu ropa.
Su particular estilo y un encuentro casual desencadenaron la confección de uno de los modelos más valorados en la moda: el mismo que lleva su apellido.
Deshacerte de esos incómodos estigmas que aparecen en las axilas de tus prendas favoritas no es tan complicado como parece: solo debes seguir los siguientes pasos y aplicar medidas preventivas para que no vuelvan a asomarse.
“Olían horrible. Por suerte mi esposa estaba muy enamorada de mí”, confesó un hombre que utilizó los mismos pantalones, sin lavar, por seis meses.
A raíz de la industria de la moda, el fast fashion y la poca legislación que hay para los textiles, el imponente desierto de Atacama luce unas manchas blancas, que son toneladas de ropa usada que nadie quiere.
¿Agua fría, tibia o caliente? ¿En la lavadora o a mano? ¿Se usa la secadora o no? Son preguntas clásicas al momento de limpiar tus preciadas prendas invernales. Acá las respondemos todas, con el comentario de dos expertas en lavado.
Martín Laso es uno de los diseñadores más respetados de la escena nacional. Acá, cómo construyó su firma de estilo en las calles de distintas ciudades del país.
Si bien son procesos diferentes, todos parten en el mismo lugar: Oriente y, básicamente, China. Mientras la confección de marcas propias son encargadas directamente por cada retailer a fábricas multimarca, las compañías internacionales tienen fabricantes exclusivos, propios u operados por terceros. Las marcas globales encargan sus prendas y las venden a los comercios. A ese mundo se suman representantes o distribuidores en el país, quienes pagan un royalty para ello. En el otro lado están los vendedores de saldos... un mundo con un sinfín de eslabones que hoy mantiene a algunos de ellos enfrentados en Chile.