La creadora de contenido chilena, Daniela Lorenzo, aseguró que contar con un conserje en Suecia es signo de vivir “en un lugar muy exclusivo”.
15 oct 2023 09:21 AM
La creadora de contenido chilena, Daniela Lorenzo, aseguró que contar con un conserje en Suecia es signo de vivir “en un lugar muy exclusivo”.
La creadora de contenido Ana Coreana pasó por puntos importantes del centro de Santiago, como la Plaza de Armas, Paseo Ahumada, Biblioteca Nacional y La Moneda.
La grabación transmitida por la Presidencia de Colombia incorporó los aplausos que recibió el discurso del mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, momentos antes de que hablara Gustavo Petro, para aparentar que iban dirigidos al gobernante colombiano.
El biólogo canadiense de ballenas Shane Gero describió esta experiencia única en la vida como "surrealista".
Anunciaron su primer álbum con material original en casi dos décadas. El video del nuevo sencillo cuenta con una actriz que ha ganado cada vez más popularidad.
Se trata del brasileño Danelo Cavalcante, quien escapó de una cárcel estadounidense después de haber sido sentenciado a cadena perpetua. Revisa acá el registro.
La joven Sam Westphal analizó cómo se siente el mes de septiembre en Chile. “Cuando el reloj marca la medianoche y ya es el 1 de septiembre, todo el país cambia”, dijo.
Tras el accidente que dejó siete víctimas fatales en San Pedro de la Paz, EFE recopiló videos que muestran cómo los automovilistas no respetan la infraestructura ferroviaria.
"Para aquellos que discuten si estoy vivo o no, cómo estoy, ahora es el fin de semana de la segunda quincena de agosto de 2023, estoy en África", afirma el jefe mercenario ruso en el video que habría sido grabado sólo tres o cuatro días antes de su muerte.
Un joven que sufrió un robo determinó atrapar al presunto ladrón y someterlo a una llamativa lección. Tras el hecho, fue imputado por tentativa de homicidio.
El tiktoker se había propuesto ejecutar algunas recetas de platos clásicos de la región, debido a un desafío que estaba haciendo. Pero cuando tocó el turno de Chile, la preparación fue cuestionada por los usuarios.
El relato de una española residente en Chile, a quien le cobraron obligatoriamente la propina sin antes preguntar, volvió a despertar inquietudes sobre este valor adicional que se suele pedir en restaurantes, bares y cafeterías.
“Por la forma en la que se ponen de pie, algunas personas en Internet preguntan si son personas disfrazadas”.
Cuando se cumplen dos años desde que la Unesco declaró como Patrimonio Mundial los asentamientos y el sistema de momificación artificial de esta enigmática cultura, una reciente investigación de la Universidad de Tarapacá ahondó en este proceso mortuorio entregando nuevos antecedentes.
El fenómeno provocó la caída de árboles y daños en infraestructura. Hasta ahora, no se han reportado heridos.