El hecho afectó a la central “El trueno”, ubicada en la localidad de Cherquenco, en la comuna de Vilcún, sin que se registraran lesionados, de acuerdo con información de Carabineros.
13 ene 2023 12:11 AM
El hecho afectó a la central “El trueno”, ubicada en la localidad de Cherquenco, en la comuna de Vilcún, sin que se registraran lesionados, de acuerdo con información de Carabineros.
El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este domingo en el fundo Cordelia, emplazado a la altura del kilómetro 6 de la ruta S-311, donde un grupo de sujetos rociaron con líquido acelerante las cabinas de dos retroexcavadoras y les encendieron fuego dejando un lienzo con leyendas alusivas a la causa Mapuche.
El Ministerio Público formuló cargos por los delitos de usurpación violenta, atentado y amenazas contra la autoridad y daños, en contra de los cuatro individuos que habrían ingresado de manera violenta a las dependencias del Instituto de Investigación Agropecuaria Inia Carillanca.
El violento episodio, que deja millonarias pérdidas al propietario de la especie siniestrada, ocurre en plena vigencia de la segunda fase de patrullajes mixtos entre militares y carabineros en las carreteras, en el marco del estado de excepción acotado, que rige en el territorio.
Producto del ataque uno de los animales debió ser sacrificado. El hombre pasará a control de detención esta jornada.
Predio tenía medida de protección desde 2014, pero en 2016 fue modificada a rondas periódicas.
Según el análisis del Ministerio Público, los sospechosos hicieron 1.820 llamadas entre ellos en un año. La fiscalía busca acreditar que nueve de los imputados y el condenado Celestino Córdova, se conocían en 2012.
Tanto él como Ewald Luchsinger, ambos residentes de La Araucanía, analizan los hitos que marcaron 2016 en esta región.
Parlamentario está imputado por cuasidelito de homicidio tras incidente en Vilcún. Preliminarmente, no existiría responsabilidad de la autoridad en la muerte del funcionario.
El senador PPD señaló que tomó contacto con la familia del carabinero que murió en la noche de ayer después de que fuera atropellado mientras realizaba un control.
El conductor quedó con la medida cautelar de firma mensual, tras comprobarse que iba en estado de ebriedad.
El cabo primero Jonathan Misael Garrido falleció tras ser arrollado por el presidente del PPD en la noche de ayer. Según información policial el uniformado no portaba chaleco reflectante.
El machi pedía su traslado hacia el Centro de Educación y Trabajo de Vilcún, pero el máximo tribunal manifestó que en el Penal de Temuco no limita su libertad de culto.
Los hechos comenzaron cerca de las 8.30 horas en las cercanías de Vilcún en la Región de La Araucanía.
A un año del atentado del matrimonio Luchsinger Mackay, la zona donde ocurrió el asesinato está expectante y habituada a un creciente control policial.