El último despertar del volcán ocurrió en 2015, con una masiva evacuación y sin víctimas fatales. Sin embargo, el historial eruptivo del Villarrica guarda antecedentes de un gran poder de destrucción y desastre a su paso.
26 sep 2023 11:56 AM
El último despertar del volcán ocurrió en 2015, con una masiva evacuación y sin víctimas fatales. Sin embargo, el historial eruptivo del Villarrica guarda antecedentes de un gran poder de destrucción y desastre a su paso.
Uno de los objetivos principales del sobrevuelo fue verificar los lugares con mayores riesgos en caso de una eventual erupción volcánica y también las zonas de seguridad a las cuales deben acudir las personas que residan en estas zonas.
Científicos abordan los potenciales peligros que pueden afectar a los asentamientos humanos cercanos al volcán en actividad. Villarrica, Pucón y Coñaripe son los principales sectores bajo amenaza.
El Sernageomin emitió esta alerta debido al aumento de la actividad que ha sufrido en las últimas horas el macizo.
Ante esta situación, el Sernageomin, llamó a la evacuación de algunos sectores. Además, se suspendieron las clases de los establecimientos educacionales en dos comunas.
Luego de que el Sernageomin elevara la alerta de amarilla a naranja, José Montalva explicó que para los servicios públicos sigue rigiendo la alerta amarilla. Además, habrá suspensión en los establecimientos municipales de Pucón, mientras que para Villarrica la medida aplicará solo para ocho.
Hasta este viernes fue ampliado el plazo de la detención de un sujeto de 36 años, imputado por los delitos de femicidio e incendio, por presuntamente dar muerte a su pareja e intentar ocultar el crimen prendiendo fuego a su casa en La Araucanía.
El imputado se había dado a la fuga luego de atropellar a las víctimas, cuyos cuerpos fueron encontrados por personal de Carabineros la noche del martes a orillas de la ruta que une Villarrica y Freire.
Se presume que la madre y su hijo fueron atropellados por un conductor que se dio a la fuga. La mujer tenía 24 años y el lactante 2 meses de vida.
El automóvil tenía encargo por robo en Santiago desde el 2021 y sus patentes estaban clonadas. La mujer quedó con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual.
El rastro del profesor Patricio Armando Carvajal Rondanelli se había perdido en las aguas del Lago Villarrica la tarde del jueves 23 de febrero. Su deceso fue informado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y confirmado por el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva.
La medida, implementada en el lago Villarrica, podría ayudar a los casi 400 cuerpos de agua que registra el país, los cuales atraviesan por situaciones complejas en muchos casos.
El país registra casi 400 cuerpos de agua, los cuales atraviesan por situaciones similares en algunos casos y diametralmente opuestas en otros. Villarrica, Caburgua, Aculeo, Rapel y El Yeso son algunos ejemplos.
Parece una escena de una película de ficción, pero los rayos volcánicos son un fenómeno natural que sucede durante las erupciones más violentas de los volcanes.