El arribo de la abogada al caso ocurrió luego de que Roberto Ávila -militante socialista-, quien inicialmente asumió el patrocinio de la víctima, anunciara la tarde de este martes que no seguirá en la defensa de la misma.
23 oct 2024 02:14 AM
El arribo de la abogada al caso ocurrió luego de que Roberto Ávila -militante socialista-, quien inicialmente asumió el patrocinio de la víctima, anunciara la tarde de este martes que no seguirá en la defensa de la misma.
"Hubo harta prueba, peritajes, fotografías, testigos, y eso creo que fue determinante para la magistrado", indicó la persecutora de Flagrancia tras la audiencia de formalización del exjugador, cuya libertad fue considerada como "un peligro para la seguridad de la sociedad".
Las pruebas presentadas por la Fiscalía, la credibilidad de la denunciante y la causa abierta en contra del exfutbolista por una reciente agresión contra otra mujer pesaron en la decisión de la magistrado Ely Rothfeld, quien estimó que el imputado es un peligro para la sociedad.
Luego de que el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago dictara la medida cautelar más gravosa contra el excampeón de América, la abogada Erika Maira insistió en que la relación sexual fue consentida con la víctima.
La profesional Erika Maira dio a conocer nuevos antecedentes de la detención del exfutbolista.
La defensa del exsubsecretario, encabezada por la exconsejera del CDE María Inés Horvitz, cuestionó la legalidad de la incautación de un tercer aparato telefónico que fue hallado en medio de un allanamiento realizado el viernes pasado. Ante la denuncia inmediata de la abogada, la Fiscalía Centro Norte decidió no periciar ese "tercer celular" en espera de que este miércoles el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decida si puede o no acceder a él, ya que contaría con información resguardada por ley. En menos de una semana, se le requisaron cuatro dispositivos móviles a la exautoridad.
La titular del Interior está siendo cuestionada porque pese a que sabía de la denuncia por violación y abuso sexual contra Manuel Monsalve, el en ese entonces subsecretario siguió realizando labores oficiales hasta que el caso estalló en la prensa.
"Había salido una publicación en un medio de comunicación y hablé con la ministra (del Interior) Carolina Tohá", reconoció el titular de la Segpres sobre la manera en que supo de la acusación por violación contra el renunciado subsecretario del Interior.
La colectividad destacó que la ministra del Interior “mantenga su foco en lo realmente importante para la población” y rechazaron “el aprovechamiento político que algunos pretenden hacer de esta lamentable situación”.
El timonel del Partido Comunista apuntó a que la proximidad de los comicios podría evitar una afectación mayor para las pretensiones de candidatos del pacto del oficialismo y la DC.
Esto, luego de que la presunta violación fuera denunciada ante la Fiscalía por una mujer con la que compartió en un restaurante el domingo.
En las dependencias de la Fiscalía Centro Norte, la defensa del exsubsecretario se reunió con el fiscal Xavier Armendáriz. Según dijo María Inés Horvitz, Monsalve no ha declarado ante el ente persecutor.
El Mandatario, quien tenía previsto arribar a la región este martes 22 de octubre, ahora participará de la actividad de manera telemática, desde el Salón Prat del Palacio de La Moneda.
El exsubsecretario del Interior renunció a la repartición dos días después de haberle informado sobre la denuncia al Presidente Gabriel Boric.
La funcionaria de la PDI declaró ante la Fiscalía Centro Norte por la revisión de cámaras en el hotel donde habría ocurrido la violación por la que fue denunciado Manuel Monsalve.