Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión. ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!
La Tercera
13 jun 2023 04:56 PM
Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión. ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!
Asimismo, la jefa comunal de Providencia aseguró que si Araos fuera de derecha “lo hubieran estado criticando todos esos grupos de estudio que criticaron en forma tan feroz durante la época de la pandemia”.
Después de que la ministra de Salud reconociera que no se llamó al recinto para consultar por su disponibilidad de camas, el subsecretario aseguró que "hemos tomado la decisión de instruir una investigación sumaria para esclarecer los hechos de por qué sucedió esta situación". Además, solicitó una auditoría administrativa con el objetivo de revisar el 100% del proceso e identificar las mejoras que se puedan hacer ante la crisis por virus respiratorios.
Hasta las dependencias del ministerio llegaron los extitulares de Salud: Carmen Castillo, María Begoña Yarza, Osvaldo Artaza, Álvaro Erazo, Soledad Barría, Emilio Santelices, Pedro García, Juan Carlos Concha y Enrique Paris.
Respecto de los traslados, hasta las 14:00 horas del día 10 de junio, se han realizado 198 traslados pediátricos de origen respiratorio desde que inició la crisis, de los cuales 61 han sido al sistema privado. Asimismo, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, informó en que a la fecha se registran seis menores de un año de edad fallecidos por causas asociadas al virus sincicial.
La autoridad informó que hay un 42% de ocupación servicios de salud de Antofagasta. Y un 100% de ocupación en servicios de salud de Valparaíso, San Antonio, Región Metropolitana, Ñuble, Concepción, Chiloé y Magallanes.
Los casos de enfermedades respiratorias, especialmente el sincicial, han crecido significativamente en las últimas semanas y cada vez son más los niños que requieren hospitalización. Es tal la demanda, que hay establecimientos que viven momentos críticos en sus salas de espera. Pero la alerta ya se levantaba en noviembre del año pasado y no se tomaron los recaudos: en países del hemisferio norte y la OPS ya vivían la “tripledemia”.
El subsecretario de Redes Asistenciales hizo un llamado a “seguir trabajando todos juntos por fortalecer la atención, mejorar la prevención y hacer una comunicación de riesgo adecuada” y dijo que “ya tendremos tiempo para poder reflexionar sobre cómo mejorar para adelante”.
Ante la alta demanda que tiene la red asistencial por los virus de invierno, que afectan principalmente a los menores de cuatro años, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, es apuntado como el principal responsable. Desde la oposición ya solicitaron su renuncia (o destitución), pero la ministra Ximena Aguilera ha dejado todo en manos del Presidente Boric: "Somos funcionarios de confianza y estamos en constante evaluación (...) y hasta ahora el subsecretario cuenta con la confianza del gobierno", ha dicho en repetidas oportunidades.
La titular de la cartera de Trabajo recordó también el estado de alerta sanitaria por Covid-19 en la que se encuentra el país, y que se mantendrá hasta el último día de agosto.
En medio del consejo de gabinete, el Mandatario señalo a los ministros de Estado presentes que "como gobierno me imagino que concuerdan que hemos alcanzado un momento en nuestro periodo que nos obliga a duplicar los esfuerzos y a evitar cualquier tipo de error".
El exministro de Salud sostiene que falta comunicación de riesgo y tomar medidas más drásticas en la red asistencial, pues ya había advertencias de que esta campaña invernal iba a ser más dura. "En el invierno del hemisferio norte ocurrió exactamente lo mismo, entonces aquí ya había una alerta que había que tener en cuenta", dice. Y respecto a la falta de camas pediátricas sostiene que "no se puede buscar a último minuto”.
A través de un comunicado, la Asociación de Funcionarios de la Subsecretaría de Redes Asistenciales lamentó la muerte de los lactantes fallecidos a causa de las complicaciones por el virus sincicial. Sobre las críticas a la titular de Salud, afirmaron que "lamentablemente desde Redes no le cubrieron las espaldas, no hicieron la pega".
“Lo voy a invitar a que muestre su modelamiento, pero no es la cifra que nosotros tenemos”, enfatizó la ministra de Salud.
Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión. ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!