La máxima autoridad de Rusia publicó una carta en su sitio web oficial dirigida al Presidente Gabriel Boric, en la que envió sus condolencias por el fallecimiento del exmandatario.
7 feb 2024 11:28 AM
La máxima autoridad de Rusia publicó una carta en su sitio web oficial dirigida al Presidente Gabriel Boric, en la que envió sus condolencias por el fallecimiento del exmandatario.
En su discurso de Año Nuevo, el presidente de Rusia, se refirió a sus soldados como “héroes” e hizo hincapié en "la unidad y la determinación compartida".
El evento fue organizado por una conocida bloguera y panelista de TV, Anastasia “Nastya” Ivleeva, quien se ha enfrentado a múltiples represalias.
Se cree que miles de personas han sido víctimas de informantes.
Según el equipo del opositor ruso, no habían podido localizarlo.
Putin propuso recuperar la tradición, que tuvo lugar por última vez en 1945, en tiempos de Stalin y la Unión Soviética.
Los reportes de Inteligencia británicos afirman que el ataque con un AS-24 Killjoy es el primero desde agosto de 2023.
Fue durante una ceremonia de condecoración que un teniente coronel le preguntó al líder del Kremlin si volvería a participar y su respuesta fue un sí.
Las autoridades ucranianas han insistido en que no se recorte el apoyo para su país, en medio de la invasión de las tropas rusas.
Las declaraciones del Presidente ucraniano contrastaron con las del máximo comandante militar de su país, el general Valerii Zaluzhnyi, quien en una entrevista con el semanario británico The Economist dijo que Ucrania no logrará ningún progreso en su lucha contra Rusia, a menos que surja alguna nueva tecnología que le dé una ventaja decisiva.
En el Foro de la Franja y la Ruta, que se realiza en Beijing, ambos mandatarios coincidieron este martes. De todas formas, el canciller Alberto van Klaveren aseguró que esta no es la instancia para que se produzcan conversaciones entre ambos países.
Aunque no hay pruebas de que Vladimir Putin haya tenido conocimiento previo de lo que ocurrió el 7 de octubre, hay aristas que los expertos tienen en la mira.
Ambos mandatarios enfatizaron en la necesidad de un alto al fuego y reanudar las negociaciones entre Israel y Palestina.
El ex primer ministro se opone a las sanciones de la Unión Europea a Moscú, busca poner fin a la ayuda militar de Eslovaquia a Ucrania e impedir que Kiev se una a la OTAN.
Los análisis señalan que ninguna de las dos partes ha logrado grandes avances en este tiempo. Los expertos auguran que el conflicto se extenderá hasta al menos 2024. Incluso, un exgeneral del Ejército británico dice que la victoria de Ucrania sería "posible" solo en 2025.