El país es un testigo de la actividad volcánica, lo indica su historia. Actualmente, de un total de 2.000 volcanes, tres se encuentran en alerta.
Carlos Montes
6 feb 2019 05:43 PM
El país es un testigo de la actividad volcánica, lo indica su historia. Actualmente, de un total de 2.000 volcanes, tres se encuentran en alerta.
Con la iniciativa se busca generar un hub para todo el Pacífico Sur y convertirse, junto con el Callao, en la mejor oferta portuaria de Sudamérica, dijo el presidente peruano Martín Vizcarra.
Los habitantes indonesios desembarcaron de un transbordador en el puerto de Bakauheni tras ser evacuados de la isla de Sebesi, a unos 15 kilómetros de la erupción del volcán Anak Krakatoa. Equipos de búsqueda rescataron a personas atrapadas en las islas cercanas. Fuente: RT
Luego del tsunami en Indonesia se dio inicio a una gran operación de búsqueda y rescate para encontrar sobrevivientes; entre ellos estaba un niño llamado Ali, quien, según la policía, había sido rescatado de un auto que estaba atrapado bajo los árboles caídos por la fuerza del mar. El pequeño habría estado por cerca de 14 horas dentro del vehículo. Fuente: Larepública
El movimiento telúrico está vinculado con la actividad eruptiva del Etna registrada desde hace dos días, tuvo como epicentro las localidades de Viagrande y Trecastagni y se produjo a una profundidad de un kilómetro.
El fotógrafo noruego Øystein Lund Andersen estaba observando el Krakatoa desde la costa de Java cuando se produjo el tsunami. Logró refugiarse con su familia en el segundo piso del hotel cuando arribó la segunda ola, según contó a La Tercera PM.
Imagen tomada por el fotógrafo Cristóbal Saavedra logra ser distinguida en concurso internacional.
El capitán de un avión de la compañía indonesia, Susi Air, registró la impresionante cortina de humo blanco, con distintos gases y material oscuro, provocada por la erupción de "Anak Krakatoa"; el volcán está ubicado en el estrecho de Sonda, una isla despoblada que es utilizada solo como atracción turística. Fuente: Twitter/@hudasafiro
En las imágenes se puede ver cómo las personas huyen hacia los camiones de evacuación tras el anuncio de tsunami; la erupción del volcán Anak Krakatau habría provocado la salida del mar en las costas del estrecho de Sonda, donde, hasta el momento, se registran más de 200 muertos y 843 heridos. Fuente: Twitter/@CharlieSierraES
El volcán, llamado "Anak Krakatoa", hizo erupción horas antes del devastador tsunami que afectó a Indonesia. Expertos consideran el hecho como el causante de la tragedia en el estrecho de Sonda, que dejó 222 muertos y más de 800 heridos. Anak Krakatoa lanzó una columna de ceniza volcánica negra de más de 1.500 metros de altura. Fuente: YouTube/RT en Español
Ubicado en Catania, Italia, el famoso volcán Monte Etna entró en erupción en la madrugada. Además de arrojar una gran cantidad de lava, enorme columnas de gases se expandieron en el cielo. Hasta el momento, no se ha evacuado a los pobladores, sin embargo, siguen en alerta por posibles situaciones de emergencia. Cabe destacar que la erupción de marzo en 2017 dejó a más de 10 personas heridas. Fuente: YouTube/RT en Español
Alrededor de 4.000 habitantes fueron evacuados después que el macizo volviera a entrar en erupción. Las personas fueron llevadas a un campamento temporal, en el estadio municipal de Escuintla, para mantenerlas a salvo. La actividad generó flujos de lava de entre 300 metros y 3 kilómetros de longitud y una columna de ceniza de 7.000 metros de altura. Fuente: YouTube/RT en Español
Expedición de científicos en terreno e imágenes satelitales advierten de posible actividad volcánica en Campos de Hielo Sur
Una científica chilena intentará restaurar los suelos volcánicos inertes por la lava y el magma con plantas nativas, en un país donde existen más de 2.000 volcanes y 120 permanecen activos.
El juego de luces, manchas de fuego y rayos fueron captados por un fotógrafo mientras el volcán indonesio liberaba energía. Fuente: RT