Por casi seis horas los parlamentarios discutieron y luego votaron la propuesta educacional del gobierno, que tras su aprobación ingresará a la Comisión de Educación del Senado.
Génesis Moreno
21 oct 2014 06:01 PM
Por casi seis horas los parlamentarios discutieron y luego votaron la propuesta educacional del gobierno, que tras su aprobación ingresará a la Comisión de Educación del Senado.
La instancia legislativa despachó este martes el proyecto de ley que ingresará, en segundo trámite, a la Comisión de Educación del Senado.
En la instancia, se rechazó tipificar el lucro como delito penado con cárcel y el arrendamiento de colegios. En tanto, se aprobó prohibir el lucro en las ATE.
Mandataria defendió proyecto sobre fin al lucro, copago y selección. "Vamos a apoyar fuertemente a todos los colegios públicos y particulares subvencionados que tengan vocación de calidad", dijo.
Iniciativa ingresó en mayo de este año al Congreso y ya fue despachado desde las Comisiones de Educación y Hacienda de la Cámara. Los parlamentarios sesionarán desde las 11:00 a las 14:00 horas de mañana.
368 ciudadanos fueron arrestados hoy por violar la "ley seca", mientras que Evo Morales no respetó el "silencio electoral" al transmitir un discurso de seis minutos por los medios estatales.
Un grupo transversal de parlamentarios busca revertir la alta abstención en las votaciones, que a su juicio "constituye una manifestación de la escasa sintonía entre la clase política y la ciudadanía".
La votación se realizará la primera semana de noviembre, aunque la fecha exacta no se ha definido.
El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, participa en la instancia junto a la subsecretaria Valentina Quiroga y el secretario ejecutivo de la reforma educacional, Andrés Palma.
Los diputados Romilio Gutiérrez (UDI), Germán Becker (RN ) y Felipe Kast (Evópoli) pidieron aplazar la votación de hoy en la Comisión de Educación , para lograr un acuerdo con el gobierno que "asegure que este proyecto no nivele hacia abajo como hoy lo hace el proyecto original".
Aumento de parlamentarios, ley de cuotas y sistema de subpactos son algunos de los puntos que los legisladores analizarán durante la jornada.
A las 16.00 horas, los trabajadores decidirán si hacen efectiva la huelga, indicó a La Tercera, la secretaria de Fenpruss. Esto se sumaría a la paralización del Hospital El Salvador, que hoy cumple 16 días.
Comisión de Constitución de la Cámara aprobó que un elector pueda votar por un candidato o por un conglomerado. Posibilidad de que partidos puedan establecer subpactos, en tanto, fue rechazada, en medio de tensiones entre la DC y el PS.
En reunión de coordinación en La Moneda, oficialismo ratificó fecha para votar en sala. Bancadas de la Nueva Mayoría acordaron prohibir viajes y pareos para evitar ausencias esa semana.
El diputado Joaquín Godoy pidió "consecuencia" a parlamentarios de oposición que "han ido a marchar por los padres, a que voten en contra de una reforma tributaria cuyo fin último es eliminar la libertad de enseñanza".