Además el pleno de la Comisión estimó que los compromisos realizados por las partes "resultaron insuficientes para evitar los posibles efectos negativos de la concentración".
Tamara Flores/ Sofía Aravena
5 jun 2019 10:40 AM
Además el pleno de la Comisión estimó que los compromisos realizados por las partes "resultaron insuficientes para evitar los posibles efectos negativos de la concentración".
La Comisión Federal de Competencia Económica notificó ayer a la compañía de su oposición al negocio. Ahora las firmas implicadas, incluida Walmart México, se encuentran analizando las implicancias que tendrá este revés, el que fue totalmente inesperado.
Grandes retailers como Jumbo, Sodimac, Walmart y CorreosChile detallan sus estrategias para eliminar residuos en sus despachos a través del comercio electrónico.
El Sindicato Interempresa Líder busca establecer, entre otros puntos, busca establecer las condiciones ante los cambios que está realizando la empresa con la implementación de procesos de automatización.
El jefe financiero de la cadena de supermercadost, Brett Biggs, dijo sostuvo que la compañía buscará contrarrestarlo intentando conseguir productos de diferentes países.
El cofundador de la app dijo, además, que el foco está en incorporar nuevos medios de pago y mejorar la experiencia del usuario.
Entre los procesos tecnológicos que están implementando en la cadena de supermercados, se incluyen por ejemplo, los nuevos sistemas de cajas automatizadas.
A partir de este mes, quienes compran en Walmart pueden añadir artículos directamente a sus carritos de compras por internet usando Google Home.
Tras tres años de investigación, el TDLC volvió a poner al retail en la palestra. El jueves, el organismo sancionó a Cencosud, SMU y Walmart por coludirse en el mercado del pollo fresco. En total, se aplicaron multas por US$ 12,3 millones. El caso puso en el radar la importancia de los manuales de cumplimiento o la posibilidad de que la práctica se haya extendido, todas aristas claves del caso.
El caso marca un precedente histórico por la duración en que se extendió la investigación y fue uno de los primeros con que actuó la FNE actuó con facultades intrusivas (allanamientos).
Las ganancias ajustadas por acción aumentaron a US$ 1,41 , superando las expectativas de analistas de US$ 1,33.
Los conductores de Deliv reclamaron que tenían que esperar 40 minutos o más para recoger los pedidos de alimentos en la tiendas, ya que Walmart da prioridad a los clientes.
Cuando la ex D&S adquirió los activos de la francesa en 2003, una de las salas de venta traspasadas estaba ubicada frente a un Hiper Lider.
Según Paris, en 2050 habrá más bolsas que peces en el mar.
La compra fue anunciada en septiembre del año pasado, pero necesitaba la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica.