Wework
07 NOVIEMBRE
La multinacional se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE.UU., pero afirmó que la reorganización involucra solo a sus negocios en ese país y Canadá. Así, las operaciones en Chile, Argentina, Brasil, Colombia y México, no serían afectadas. En Chile el año pasado reportaba un capital de US$ 77 millones, opera cinco edificios y el negocio está comandado por un directorio de tres personas, donde participa el country manager, Víctor Parra, y dos abogados.
Cinco edificios y contratos con 623 empresas: la operación de WeWork en Chile
07 NOVIEMBRE
En su mejor momento, WeWork llegó a estar valorada en US$47 mil millones en 2019, tras una ronda liderada por el grupo japonés Softbank, a pesar de sus pérdidas recurrentes. A junio de este año, la empresa tenía 2.500 empleados y 777 inmuebles para arrendar espacios de oficina en 39 países. 229 de estos están actualmente emplazados en EE.UU..
WeWork: el meteórico auge y caída de un gigante que se declaró en quiebra
07 NOVIEMBRE
01 NOVIEMBRE
09 AGOSTO
07 FEBRERO
17 NOVIEMBRE
Un sondeo realizado por WeWork da cuenta de los intereses de los trabajadores post-pandémicos en el país, y que confirman las ganas de combinar mayores ingresos con modalidades y horarios flexibles.
Trabajo flexible: Estudio refleja profundos cambios tras la pandemia y un 74% de los trabajadores en Chile cuenta con modalidad híbrida
05 AGOSTO
13 JULIO
18 ABRIL
11 MARZO
El COO (director de operaciones) de la compañía para América Latina, Claudio Hidalgo, dijo en conversación con Pulso TV que "hoy tenemos cinco edificios en Santiago y ya superaron el 55% de ocupación. La demanda que estamos viendo es impresionante. El tráfico se ha duplicado en los últimos seis meses en Chile".
WeWork Latam y su apuesta en Chile: “Nuestros planes son completamente agnósticos del ambiente político”
Lo más leído
1.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE