La titular del Minsal, señaló que se produce por un aumento de la temperatura corporal y "es una situación médica grave para la cual hay que consultar". También se exponen las mascotas.
11 ene 2025 12:35 PM
La titular del Minsal, señaló que se produce por un aumento de la temperatura corporal y "es una situación médica grave para la cual hay que consultar". También se exponen las mascotas.
En lo que va de este gobierno, tres secretarios de Estado han sido interpelados.
La iniciativa impulsada desde la UDI busca que la titular de Salud se pronuncie sobre las irregularidades detectadas por Contraloría en las listas de espera. La sesión se realizará la semana del 20 de enero.
La acción fue rechazada con 49 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones.
El proyecto estaba contemplado para ser presentado durante el segundo semestre de 2024, sin embargo, durante la semana pasada el gobierno informó un cambio en el itinerario.
La jefa de la cartera sanitaria tuvo un 2024 difícil, donde debió lidiar con varias crisis desatadas por la ley corta de isapres, la falta de presupuesto o la seguridad. De hecho, este último flanco motivó que los diputados de oposición solicitaran interpelarla, lo que se votará durante la primera semana del año, marcando desde ya un inicio de 2025 complejo.
La instancia aún debe ser votada y se espera que esto ocurra la primera semana de enero en la sala, sin embargo, la ministra de Salud ya ha dado algunas luces respecto a cuál será el foco de su defensa.
Aunque el próximo 6 de enero se confirmaría la instancia, la ministra de Salud ya ha adelantado los puntos de su defensa y se prepara junto a sus asesores para la embestida, la primera que enfrentaría durante su gestión. Por su parte su interpelador, el diputado Henry Leal, está recurriendo a especialistas en el área sanitaria para fortalecer sus cuestionamientos, como exministros de la cartera y gremios.
Se espera que en la próxima sesión del 6 de enero se de cuenta de esta solicitud en la sala y se vote.
Este miércoles será ingresado el oficio, luego de que los parlamentarios opositores lograran reunir 58 firmas, seis más de las 52 que exige la ley para llevar adelante el procedimiento.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
La tienda gremialista espera que el 6 de enero de 2025 se vote en la Cámara la realización de la instancia contra la jefa del Minsal y que se efectúe la tercera semana de ese mes. Asimismo, el diputado Henry Leal sería quien realice las preguntas a la secretaria de Estado.
Los gremialistas afirman que tienen 58 diputados que apoyan la iniciativa.
Para reducir los abultados registros que hasta aquí no han podido ser resueltos se conformará un grupo de trabajo encargado de establecer metas concretas y monitorear su cumplimiento. Esto, en un contexto donde los atrasos en el sistema de salud han alcanzado niveles críticos, convirtiéndose en un desafío no solo sanitario, sino también político para la cartera.
Según destacó la ministra Ximena Aguilera, las isapres "tienen todos los incentivos" para abreviar los plazos de pago.