En junio pasado, la plataforma actualizó sus políticas sobre el discurso de odio para prohibir videos con opiniones neonazis y de supremacistas blancos.
AP
12 dic 2019 09:15 AM
En junio pasado, la plataforma actualizó sus políticas sobre el discurso de odio para prohibir videos con opiniones neonazis y de supremacistas blancos.
Ninguno de los títulos en el top 10 de popularidad de la plataforma fue lanzado este año y la mayoría son gratuitos.
La plataforma publicó los YouTube Rewind 2019, con lo más visto en Chile y el mundo. A nivel nacional, nuevamente destacó la música urbana en los videos musicales más vistos, con una única chilena en el listado: Paloma Mami. Las rutinas de humor y los "creadores emergentes" también encabezaron las preferencias locales.
La compañía explicó que esto se debe un proceso de eliminación de cuentas que han sido cerradas.
La plataforma contará con menos restricciones en lo que respecta a los videojuegos violentos.
La plataforma cambió las reglas para los creadores de ese tipo de videos a raíz de una reciente sanción que recibió en Estados Unidos.
Estos nuevos términos comenzarán a regir el próximo 10 de diciembre.
"CouRage" ahora firmó con Youtube, en donde promete crear más contenido.
Los youtubers no estaban contentos con las nuevas reglas de la compañía que apuntaban a verificar solo a creadores "auténticos" y "prominentes".
Varios creadores de contenido han optado por distanciarse de una marca infantil por temor a una eventual reducción de sus ganancias.
Comisión Federal de Comercio multó al buscador acusando a su servicio de videos YouTube de registrar información de menores para luego enviarles publicidad a medida.
La plataforma digital que pertenece a Google, fue multada a pagar 170 millones dólares por, presuntamente, violar la Ley Federal de Comercio, al recopilar información personal de menores de edad. Los datos son utilizados para rastrear a los espectadores que consumen contenidos alojados en canales para niños y dirigir la publicidad para ese rango etario, sin autorización de los padres.
La plataforma de Google tendrá que pagar $170 millones de dólares por recopilar datos de menores de edad sin el consentimiento de su padres.
Tras el cambio en las políticas también se han eliminado más de 100.000 vídeos individuales y más de 500 millones de comentarios.
La luchadora debutó su nuevo canal con un video que presenta niveles difíciles de Super Mario Maker 2.