La plataforma cumplió su promesa y hasta el 12 de septiembre el primer ciclo de la serie estará disponible con anuncios en su servicio.
Fernanda Arros
29 ago 2019 01:51 PM
La plataforma cumplió su promesa y hasta el 12 de septiembre el primer ciclo de la serie estará disponible con anuncios en su servicio.
Actualmente ya cuenta con más de 100.300.000 suscriptores.
Estas se suman a las cuentas bloqueadas por parte de Facebook y Twitter.
Menores de edad lamentan que esta opción se cierre, ya que aseguran que es un sistema que utilizan para comunicarse con sus amigos.
La compañía sigue apuntando contra las cuentas en la plataforma de videos que distribuyen temas pertenecientes a sus juegos.
En poco más de un año, el productor musical argentino ha ido ganando espacio en YouTube con sus tutoriales y tips para los home studios, pasando rápidamente los 100 mil suscriptores. En conversación con Culto repasa eso, su visión de la música y ensalza las figuras de Andrew Huang y Jaime Altozano, destacados en la plataforma de videos en cuanto al aprendizaje musical.
Las negociaciones fueron llevadas a cabo por la FTC, pero el acuerdo aún debe ser aprobado por el Departamento de Justicia, que por lo general se limita a ratificar este tipo de pactos.
Bastiones de la piratería como "Online Video Converter" han dejado de funcionar, sin embargo, no está claro qué medida tomó la plataforma.
Los clásicos personajes vuelven convertidos en youtuber estrenando el primer capítulo de su nuevo canal.
La plataforma anunció que implementará algunos cambios para dar a las personas más control sobre el contenido que sugiere.
Pese a que el portal lanzó una aplicación especial para menores, estos sigue prefiriendo el sitio madre, por lo que Google decidió hacer algunos cambios.
La compañía formó una alianza con Universal para llevar a HD distintos temas reconocidos de artistas de diferentes estilos y épocas.
Bajo sus nueva política que busca reducir contenidos violentos o extremistas, YouTube eliminó de su plataforma El triunfo de la voluntad (1935), película de la realizadora alemana que ensalza el régimen de Hitler y que hasta hoy es objeto de estudio por cineastas y académicos..
Guillaume Chaslot asegura que el algoritmo "no está diseñado para ayudarte a obtener lo que deseas, sino que está diseñado para hacerte adicto".