Lenguaraz como pocos cantantes chilenos, en las entrevistas que concedió, Zalo Reyes dejaba siempre frases notables. Acá van algunas.
21 ago 2022 05:32 PM
Lenguaraz como pocos cantantes chilenos, en las entrevistas que concedió, Zalo Reyes dejaba siempre frases notables. Acá van algunas.
Fue en 1983, cuando por única vez en su carrera pisó el escenario de la Quinta Vergara. Se llevó antorcha y Gaviota de Plata y con su éxito "Con la lágrima en la garganta" simplemente ofreció un momento inolvidable.
Recordado por hits inmortales como "Con una lágrima en la garganta", o "Ramito de violetas", el "Gorrión de Conchalí" fue uno de los primeros ídolos realmente populares de la música chilena que aprovechó el boom de la TV para amplificar aún más su figura. Tuvo una participación incluso en el Festival de Viña, de 1983.
El cantante fue internado a principios de esta semana en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile debido a complicaciones por su diabetes.
Contactado por Culto, su sobrino y baterista de su banda de apoyo, Daniel Pezoa, señala que en sus últimos días, "El Gorrión de Conchalí" se encontraba de buen ánimo y el último cuadro debido a la diabetes lo tomó de sorpresa. Tuvo que ser internado hace dos días y se encuentra con visitas restringidas.
El popular cantante se encuentra hace dos días en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Debido a esto, canceló todas sus presentaciones.
El relato de amor, original de la española Cecilia, revive cada 9 de noviembre en voz del fallecido cantante chileno, quien hizo inmortal la melodía en el país.
Más de cinco mil vinilos ordenados alfabéticamente y seis mil CDs catalogados, con álbumes que uno probablemente jamás pensó encontrar. En Culto nos adentramos en la colección musical del locutor radial, rostro televisivo y DJ, quien además nos cuenta de la buena llegada que ha tenido Maxivinil, su canal en YouTube.
Cada nueve de noviembre, como siempre sin tarjeta, te mandaba un ramito de violetas.
En uno de los momentos televisivos más impactantes de nuestra historia, el Gorrión de Conchalí se volvió a juntar, en cámara, con su fiel mascota perdida
Los premios que reconocen lo mejor de la música nacional, organizados por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales, tendrán dos ceremonias en su cuarta versión.
La cuarta edición del evento se realizará en un estudio del canal y potenciará su transmisión televisiva. La ceremonia tendrá homenajes a Tiro de Gracia y Los Ramblers.
"Si alguien no supiera más de estos iconos de la música chilena podría no creer que, a pesar de los tributos públicos, en su momento fueron víctimas de críticas feroces y de una moralina tan liviana como peligrosa respecto de situaciones personales, como consumo de drogas y alcohol que ellos mismos enfrentaron en distintos momentos de sus carreras".
A las 20:00 horas se realizará la ceremonia de cambio de nombre del pasaje donde reside el cantante nacional. Iniciativa fue aprobada por unanimidad por el concejo municipal liderado por el alcalde René de la Vega.
El artista da esta noche su show más estelar en años, repasa sus días de gloria ("me hizo mucho daño el gobierno de Pinochet") y observa su futuro: "Vivir hasta los 80 hubiera sido ideal, pero creo que ya no va a ser".