Más que intensos han sido los primeros días de gobierno de Donald Trump. El mandatario ha acaparado las miradas del mundo enero debido a una serie de anuncios que han revuelto las relaciones diplomáticas, los mercados financieros y la geopolítica.
En este ámbito el anuncio más relevante es el que tiene que ver con Medio Oriente. Trump propuso ni más ni menos que su país tome el control de la Franja de Gaza tras la finalización de la guerra en la región. Su plan incluye desplazar a los aproximadamente dos millones de palestinos que residen allí hacia países vecinos como Egipto y Jordania, con el objetivo de reconstruir Gaza y transformarla en un centro económico y turístico, al que denominó la “Riviera de Medio Oriente”.
Esta propuesta ha generado una amplia condena internacional. Países árabes como Egipto y Jordania han rechazado la idea de acoger a los palestinos desplazados, argumentando que podría desestabilizar la región y va en contra del derecho internacional, que prohíbe el traslado forzoso de poblaciones.
La ONU, organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional han criticado la propuesta, señalando que el desplazamiento forzoso de la población palestina podría constituir una violación grave del derecho internacional y agravar la crisis humanitaria en la región. Hamas fue más allá y dijo que las declaraciones de Trump sobre ocupar Gaza podrían incendiar la región.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, (quien acompañó a Trump en el anuncio) ha mostrado su apoyo al plan, considerándolo una oportunidad para eliminar lo que percibe como una amenaza terrorista desde Gaza.
¿Qué opinas del plan de Trump? ¿Traerá paz a la región o generará exactamente lo opuesto? ¡Opina con nosotros!
En La Tercera creemos que todas las opiniones deben expresarse con respeto. Por eso nos guardamos el derecho a moderar y excluir comentarios que incluyan groserías, insultos, injurias y calumnias.