Casa de mundo

Y en Vitacura. Allí, detrás de un fachada tradicional, se esconde un mundo contemporáneamente perfecto. Arquitectura, diseño, arte y un modo de vivir consciente y relajado le regalan a cada espacio el encanto de lo único.
Las casas lindas dan gusto, y si sus integrantes gozan de una rica calidad de vida, privilegiando lo natural y sencillo, para nosotros, la verdad, trabajar es un placer. Tal es el caso de esta familia y su casa en Vitacura. Unmatrimonio, él arquitecto, ella banquetera y tres hijos –que nos recibieron llegando de la playa, literalmente bajando las maletas del auto–, con un modo de ver la vida especial. Partamos por el buen gusto. La dueña de casa, además de su trabajo como banquetera y profesora de literatura, se encargó de traspasar su experiencia de vida de 15 años en Ginebra, su gusto por la estética nórdica y la importancia de lo natural, a su forma de vivir aquí en Santiago. Por lo mismo una prioridad para ella es el uso diario de la bicicleta y la alimentación orgánica, todo lomás natural posible, incluso en la decoración de su casa proyectada en conjunto con su marido arquitecto.
“Me fascina ese ambiente de cotidianidad, uso diario y simpleza que entrega el estilo escandinavo”, cuenta, lo que se confirma al observar los nobles materiales y escuetas formas que componen lamayoría delmobiliario de su casa, como los sillones Tulip de Eero Saarinen, la ciudad en miniatura de la tienda Muji y una lámpara Jean Prouvé. “Aquí además haymucho canje”. Lamayoría de los cuadros, objetos y muebles vienen de amigos, familiares y conocidos, generando un “constante recuerdo”, afirma la propietaria.
- Si hay algo que caracteriza a esta casa es la colección de obras de arte, entre las que se cuentan cuadros de Duclós, Miró, Benmayor, Lankin y Dittborn.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.