Espacio: Blanca

1723878

Se define como un color acromático, y es probable que en esta casa el ojo se acostumbre a percibir mucho más un solo tipo de él. Alba, cándida, lúcida, nevada. Es una residencia en Tel Aviv proyectada por Pitsou Kedem Architects.




1723878

La Bauhaus fue una escuela reticente a la ornamentación, priorizó siempre la funcionalidad de los espacios arquitectónicos. Asimetría versus simetría, una tela en blanco que convive frente a las masas de la ciudad. Tal vez esta oficina de arquitectos no toma el discurso Bauhaus al pie de la letra, pero es evidente que los Pitsou Kedem Architects en Israel se apropian de varios de sus conceptos, traduciéndolos también con aquel minimalismo austero propio de la arquitectura japonesa, transmutando la naturaleza a la voz de sus formas.

Para llevar el desafío a lo más alto, este proyecto residencial ubicado en Tel Aviv, el Tel Aviv Penthouse 2, se emplazó en una ciudad con una población estimada en 405.500 habitantes y es una de las metrópolis con mayor contaminación visual en el mundo -según imágenes tomadas por la Nasa desde la Estación Espacial Internacional-.

La obra es una quimera emplazada lejos, muy lejos, y que celebra su hermetismo como máxima irrefutable.  La configuración de los espacios, el palpitar de los materiales, las composiciones volumétricas, la simplificación en la forma. “Estamos muy influenciados en el periodo moderno de los años cincuenta. Nos llega profundamente el trabajo de Ludwig Mies van der Rohe. El minimalismo, la precisión, el ascetismo, el lenguaje cuidadoso y los magníficos espacios que envuelven su existencia. Por otro lado, Tel Aviv es una ciudad moderna, dinámica y joven. Nuestros proyectos principalmente se ven afectados por la apertura de la ciudad. Todos son contemporáneos y se mueven en una línea de pensamiento como la ciudad misma”, precisa Pitsou Kedem.


¿Cómo pueden crear un proyecto arquitectónico  limpio, simple y moderno, y cómodo al mismo tiempo?

Este es uno de los problemas más grandes a la hora de planear un proyecto. Encontrar el  equilibrio entre nuestro lenguaje y escritura, la línea minimalista y moderna a la vez y la necesidad de crear un espacio confortable para vivir. Intentamos construir proyectos a partir de la combinación de esos dos factores. Creemos que los materiales finos y el diseño moderno no tienen por qué ser incómodos, mientras uno sea cuidadoso con las necesidades del usuario.


¿Qué ocurre con el baño?

,

¿de qué forma esta línea purista continúa ejecutándose?

Quien usa este baño es una pareja que ama el diseño por sobre todas las cosas. Tienen niños, por lo tanto la limpieza era muy importante para ellos, además de la precisión, la pureza, la mirada estéril y lujosa de las cosas, ensalzando su calidad. Siempre utilizando materiales de alta calidad.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.