Guía de arte
Lo que no te puedes perder.
37 STUFFS. Los artistas visuales Carlos Ramos y Lucas Estévez presentan una serie de instalaciones en base a objetos y pequeñas estructuras bajo un ejercicio de deconstrucción de significados y disposición en el espacio donde se insertan. Curada por César Gabler, la exhibición es una recopilación a modo de inventario de objetos encontrados al azar y también producidos, como maquetas, volúmenes y otros elementos a manera de esculturas. Hasta el 9 de septiembre. Factoría Santa Rosa, Avenida Santa Rosa 2260, segundo piso.

AMPLIACIÓN DEL CAMPO DE BATALLA. El artista Benjamín Edwards llega con esta exposición que incluye una serie de óleos sobre tela de mediano y pequeño formato, que corresponden a sus trabajos recientes realizados durante su pasantía en la Kunstakademie Münster, Alemania. Hasta el 23 de septiembre en Galería XS. @xsgaleria
TALLER DE COLOR. Dirigido a todos los profesionales y aficionados de las artes visuales, la fotografía, el diseño, la ilustración y otras áreas de la comunicación visual, y tiene por finalidad conocer y reconocer los efectos de la interacción del color y el estudio de sus propiedades mediante diversos ejercicios usando pintura y papel. El objetivo es agudizar la percepción visual frente a los diferentes fenómenos propios del color: relatividad del color, tipos de mezclas cromáticas, vibración e ilusiones perceptivas, entre otros. Desde agosto. Son 12 sesiones entre mediados de agosto y noviembre, una vez por semana. Para más información sobre precios, horarios y método de trabajo del taller escribir a: adrian.gouet@gmail.com
EL PESO DE LAS COSAS. Paula de Solminihac expone quince piezas de residuos de obras anteriores y la transformación de la materia. Aquí la artista toma un rol de espectadora de ciertos procesos para dejar que las cosas pasen y que sea el propio peso de las cosas lo que hable. Por ello aprovecha lo que pasa en el oculto y oscuro mundo subterráneo y deja que la putrefacción haga lo suyo, por ejemplo. Hasta el 22 de septiembre. Sala Gasco Arte Contemporáneo, Santo Domingo 1061, Metro Plaza de Armas, Santiago.

ARTE STGO. En los más de dos mil metros cuadrados del GAM, distribuidos en tres ambientes dentro del edificio, realizadores de diversas galerías como la de Isabel Aninat, Artespacio y Factoría Santa Rosa, así como realizadores contemporáneos como Francisco Peró, Pascuala Lira y Matthew Neary, estarán junto a más de 150 artistas para mostrar lo mejor del arte nacional. Sábado 19 y domingo 20 de agosto. Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago. De las 11 a 20 horas. Entrada liberada

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.