La que nos da vida

El agua es uno de los recursos más valiosos de nuestro planeta. Necesitamos soluciones para hacer frente al problema hídrico y abrir camino a nuevas formas de conservar este bien preciado.

1. Piso Base, hecho con material reciclado de neumáticos en desuso, $65.000 (Muka) 2. Bol Burleigh’s Blue Calico, $19.900 (Blackburn) 3. Botella de vidrio reutilizada, decorativa, $14.000 (Ciclo) 4. Manguera espiral, 15 m, $14.990 (Falabella) 5. Purificadora Piccola Blupura, con opción para agua gasificada y temperatura caliente, fría y ambiente, arriendo mensual $34.990 (Qualitywater) 6. Agua de lluvia Mawün, 750 cc. Una vez usadas, las botellas se reciclan y recuperan en un 40%, $19.990 pack 12 unidades (Mawün Rainwater) 7. Fuente chica de piedra, $40.000 (Küyen)
Aguas servidas para riego
Hay tips caseros que maximizan el uso del agua y sus beneficios para el riego de plantas. Uno es reciclar el agua de la cocción de verduras, con nutrientes y vitaminas, o la del remojo de arroz, para usar el almidón. Lo importante es no añadir sal ni condimentos al momento de preparar para asegurar el cuidado de tus plantas.

Brave Blue World, documental
Recién estrenado en Netflix, muestra las problemáticas de la crisis hídrica, donde somos todos partícipes, para generar conciencia a través de datos duros e ingeniosas soluciones realizadas en diversas partes del mundo, apuntando al problema local. Una visión esperanzadora de un problema real con soluciones a nuestro alcance.

Sello
Primera ecoetiqueta en Chile que incentiva la cultura del reciclaje y la economía circular, entregando información correcta y certificada a los consumidores sobre envases y embalajes de uso cotidiano. Este sello asegura que todos aquellos productos que lo dispongan tienen envases con al menos un 80% de material reciclable junto a una pequeña y clara descripción sobre cómo separar y asegurar su reciclabilidad.

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.