Andrés Benson

Andrés Benson

Diseñador de objetos, productos y mobiliario que en conjunto con oficinas de arquitectura, diseño y agencias ha desarrollado variados proyectos integrales.




1. ¿Qué te lleva al diseño? La observación del entorno y pensar constantemente en qué se puede hacer para mejorar o definitivamente crear algo que me parece que falta.

2. Has pasado y colaborado con varias marcas y oficinas. La oficina de diseño en la que trabajé varios años fue bravo!, lugar donde fui parte del equipo y tuve la posibilidad de diseñar mobiliario de todo tipo, casas, oficinas, bibliotecas para escuelas y varios proyectos. Actualmente ha sido muy beneficioso lo que hemos desarrollado bajo el nombre Oficios y Ediciones, donde tenemos la posibilidad de generar propuestas de diseño ligado a las agencias de publicidad y marcas, tratando de incorporar a este ámbito nuestras ideas

3. ¿Cómo caracterizarías tu marca? Oficios y Ediciones es el lugar donde enfocamos nuestras ganas de diseñar objetos que sean seductores, tanto en lo formal como en lo técnico, que las personas los vean, los entiendan y los quieran.

4. El área que más disfrutas diseñando. Me gusta mucho el proceso de proyectar, pero también me gusta ir a buscar a las personas que nos ayuden a generar y llevar a cabo nuestras propuestas.

5. ¿Quiénes son tus referentes? Las marcas Braun, Herman Miller, los diseñadores Charles y Ray Eames y Jean Prouvé.

6. ¿Cómo se diferencia la aproximación cuando se trata de un espacio y cuando se trata de un objeto? Nuestros objetos generan una interacción espacial. Por lo que la manera de abordar estos proyectos es siempre tomando en cuenta la relación del objeto con su espacio o su entorno. En cuanto al desarrollo conceptual de los objetos y los espacios, creo que tienen el mismo grado de complejidad por las variantes a considerar y solo se traduce a un problema de escala.

7. Un espacio y un objeto de tu autoría que te enorgullecen. Por la trascendencia del proyecto, ser parte del equipo que diseñó e implementó todo el mobiliario de los espacios administrativos y biblioteca del CCGM. Por el alcance que tuvo y además ser un objeto muy entretenido. Y el Coolitzer, que desarrollamos para una campaña masiva de Canada Dry en conjunto con la agencia Dos Alas.

8. Un objeto de diseño que consideras brillante. El clip, considero brillante que un alambre doblado termine siendo un producto icónico.

9. Música que escuchas por estos días. Escucho música todo el día, voy cambiando los discos casi todas las semanas en el celular (para no depender de internet). Algunos de los discos que tengo hoy son de Brian Eno, Chet Baker, Grant Green, Heavy Trash, Henry Mancini, Pixies, Sandro, Slayer, Los Tres, T- Rex , y un compositor japonés que se llama Osamu Kitajima con el disco Benzaiten, ¡muy recomendable!

10. Un lugar para ir de vacaciones. El sur de Chile, Región de Los Lagos.

11. Un objeto sin el que no vives. No tener lápiz es una falta grave. benson.cl / oficiosyediciones.com

[gallery ids="30852,30850,30849,30851,30853" link="file"]

Hemos tenido la posibilidad de crear objetos únicos que han interpretado de manera correcta el espíritu de la marca y los productos han sido exitosos. Nos dimos cuenta de que tenemos la capacidad de involucrar el diseño y lograr generar un vínculo entre el consumidor, la marca, la agencia y nosotros como diseñadores".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.