Nueva piel

IMG_4831.JPG

La oficina de la empresa Dos Alas Agencies tiene otra cara. Hicieron una gran remodelación de la misma casa que los ha acogido durante 5 años, dándole un carácter audaz y acorde a la evolución que han tenido como agencia. Un mix de buen diseño, practicidad y limpieza espacial.




2300082.jpg

El equipo de Dos Alas Agencies -30 personas más sus 3 socios- se mudó a una casa a dos cuadras de la que iban a remodelar. Estaban amontonados, pero valía la pena la espera. Pronto se cambiarían al mismo lugar de antes, pero con una nueva piel, una que reflejaría la evolución corporativa de la empresa -se divide en 4 áreas, una de ellas dedicada expresamente a las comunicaciones-, y acogería el ambiente joven y audaz de su ADN. “Somos una empresa de personas, de comunicación, que todo radica en los talentos de quienes trabajan acá, manteniendo un trabajo supercolaborativo entre los distintos equipos; buscamos empoderar a las personas que llegan con ideas nuevas. Somos una empresa versátil, enfocada principalmente en contar buenas noticias y buenas historias. En el mundo de las comunicaciones hay agencias que se dedican prácticamente a las crisis. Nuestro foco, en cambio, es estar siempre en las cosas que brillan, por eso la frase en la entrada, hazlo brillar, entonces el lugar que teníamos que generar para la gente es algo que te inspire a eso, a brillar. Desde este punto de vista la luz natural tiene una razón de ser, los espacios interconectados también, hay una calidez en el lugar que tiene una razón de ser. El ambiente contiene y nos inspira a contar historias y generar buenas noticias, a ser creativos. El trabajo es intenso, y este ambiente te hace hacer que esa carga sea mucho más llevadera”, explica Max Campino, director de estrategia y planificación.

2300083.jpg

Fue entonces que, en manos del arquitecto José Antonio Sorolla, todo salió como lo pensaron. Mucha luz natural, muchos tragaluces. En cuanto a materiales se optó por aquellos nobles como la madera en puertas y en vigas. Los muros son blancos, y un detalle importante, siempre se huele el aroma de las flores. Quisieron dar cabida a la transparencia tanto en los lugares de trabajo como en la sala de reunión principal, donde efectivamente todo es transparente. “Los espacios se integran unos con otros, se interconectan, todo fluye, aunque sean diferentes entre sí”, termina Luis Bellocchio, director general.

IMG_4831.JPG

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.