Pasado y presente textil


El fin de semana pasado partí a Tomé a conocer las fábricas de Bellavista Oveja Tomé y Crossville (ex Paños Oveja). Ambas aún ejemplos de lo que fue el próspero pasado de una pequeña ciudad manufacturera modelo en el sur de Chile. El viaje no solo me era significativo para conocer estas antiguas factorías, sino que también era una manera de indagar en mi pasado familiar. Mi bisabuelo alemán llegó a trabajar en la administración de Paños Oveja Tomé a fines de los años veinte y lo hizo hasta la década del sesenta. En la casa de mis abuelos maternos era recurrente escuchar hablar sobre Tomé. También mi mamá se encargó de compartir con sus hijos parte de esa memoria. Aunque no fue ella quien me llevó a conocer la ciudad, sino que fui yo quien la invitó hace unos días, junto a una de mis primas, a viajar a nuestro pasado. Personalmente no sentí nostalgia pero sí mucha curiosidad por conocer cada uno de los recovecos de Bellavista Oveja Tomé. El complejo industrial consta de varios enormes edificios, muchos de ellos llenos de máquinas de comienzos y mediados del siglo, que aún están en funcionamiento. Conocí a don Claudio Salgado, un trabajador que lleva más de 48 años laborando en la fábrica. Fue él quien amablemente nos mostró la lavandería, un lugar con fuerte olor a oveja mojada, donde se limpia la lana recién esquilada que llega en enormes sacos.
El viaje fue organizado por Tribu Textil, una comunidad que se crea a partir del interés de tres profesionales quienes atraídos por la simbología, belleza y poder expresivo de ese mundo manufacturero, ven necesario establecer una plataforma que facilite la comunicación y el intercambio cultural de quienes ya están o desean estar involucrados en él para aportar en la mantención de la herencia textil en general.
Una de sus directoras, la diseñadora teatral Jimena Villaseca, comenta que “nuestro interés es descubrir ese patrimonio que muchas veces nos es lejano, y rescatarlo para, a su vez, darlo a conocer tiene un sentido cultural de difundir nuestra historia, específicamente aquella del ámbito textil”.
El viaje a Tomé tenía como propósito que los participantes fueran testigos de primera fuente de una parte de la historia del país. Una de las más antiguas e importantes fábricas existentes en Chile, que se niega a morir, y que se ha transformado en un ícono para la localidad.
El próximo paseo cultural será a conocer el plantel de producción de gusanos de seda en Córdoba, Argentina.d
Más información en w wix.com/tributextil y
m tributextil@gmail.com
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.