TikTok fue acusado ante la Comisión Europea por infringir los derechos de los consumidores
La Organización Europea de Consumidores aseguró que la red social “incurre en múltiples infracciones” que principalmente tienen que ver con su uso por parte de menores de edad.
La Organización Europea de Consumidores (BEUC) entabló una denuncia contra TikTok ante la Comisión Europea. Esta acusación contra la popular red social se basa en una investigación propia que llevó a la BEUC a plantear que TikTok “incurre en múltiples infracciones de los derechos de los consumidores de la Unión Europea y no protege a los niños de la publicidad oculta y el contenido inapropiado”.
Por supuesto, TikTok es una red social que goza de una enorme popularidad entre niños y adolescentes, sin embargo, la BEUC plantea que la plataforma controlada por Bytedance no estaría protegiendo a sus usuarios menores de edad en un marco acorde a las legislaciones de la Unión Europea.
En ese sentido, la organización sostiene que TikTok tendría problemas en puntos como sus Términos de Servicio, ya que aquellas reglas básicas de la red social “no son claras, son ambiguas y favorecen a TikTok en detrimento de sus usuarios. Sus términos de derechos de autor son igualmente injustos, ya que le dan a TikTok un derecho irrevocable a usar, distribuir y reproducir los videos publicados por los usuarios, sin remuneración”, según la entidad.
Por otra parte, la BEUC también argumenta que la política de artículos virtuales de la compañía (las monedas para usar como regalos virtuales), también contiene “términos injustos y prácticas engañosas”. Todo mientras además se apuntó contra el procesamiento de los datos personales de los usuarios y la publicidad en la plataforma.
“TikTok no protege a los niños y adolescentes de la publicidad oculta y el contenido potencialmente dañino en su plataforma. Por ejemplo, los usuarios son motivados a participar en desafíos de hashtag de marca en los que se les anima a crear contenido de productos específicos”, señaló la BEUC. “TikTok también está potencialmente fallando en la debida diligencia cuando se trata de proteger a los niños de contenido inapropiado, como videos que muestran contenido sugerente”.
De acuerdo a Reuters, otras organizaciones de consumidores en 15 países de Europa han llamado a sus autoridades a revisar la situación de TikTok. Y Monique Goyens, directora general de la BEUC, le dijo a la BBC que llaman “a las autoridades a tomar medidas rápidas. Deben actuar ahora para asegurarse de que TikTok sea un lugar donde los consumidores, especialmente los niños, puedan divertirse sin verse privados de sus derechos”.
Si bien las reglas de TikTok establecen que los usuarios tienen que tener por lo menos 13 años para unirse a la plataforma, la BEUC busca que esta demanda propicie una investigación por parte de la Comisión Europea y que en última instancia TikTok tenga que ajustar sus reglas para que sean más claras sobre su negocio.
Por su parte, en una declaración al portal Xataka, desde TikTok comentaron que “les gustaría tener una reunión para conocer (las) preocupaciones” de la BEUC y enfatizaron que han lanzado medidas como la privacidad de los perfiles para reforzar la protección a los menores de edad.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.