Jeep se atreve a electrificar al emblemático Wrangler

El ícono de los todoterreno dio a conocer la versión híbrida enchufable 4XE, que puede recorrer hasta 40 kilómetros en modo eléctrico.
Jeep continúa con su avance hacia la electrificación. Tras anunciar los modelos Renegade 4xe y Compass 4xe, ahora la firma norteamericana presenta el nuevo híbrido enchufable Wrangler 4xe, el Wrangler “más capaz, ecológico y tecnológicamente avanzando de la historia”, según precisó la compañía, que agregó que la gama “verde” estará disponible desde comienzos del próximo año en Europa, China y Estados Unidos.
“Nuestros vehículos 4xe serán los más eficientes, responsables y capaces que la marca jamás haya producido”, señaló Christian Meunier, responsable global de la marca Jeep – FCA, agregando que “mantenemos el compromiso de convertir a Jeep en la marca de utilitarios deportivos más ecológica. La electrificación de toda la línea Jeep permitirá a nuestros clientes realizar la mayoría de trayectos diarios solo con energía eléctrica, y disfrutar de una experiencia de conducción eficiente y divertida, y de capacidad todoterreno mejorada y en el silencio casi absoluto”.

Construido en el Complejo de Ensamble de Toledo que posee el grupo FCA en Ohio, Estados Unidos, se caracteriza por un sistema de propulsión avanzado que funciona por la combinación de dos motores eléctricos, baterías de alto voltaje, un motor turboalimentado de 2.0 litros y una transmisión automática TorqueFlite de ocho velocidades.
En conjunto, el sistema desarrolla una potencia de 375 Hp y un par de 637 Nm. En modo eléctrico, tiene un consumo equivalente a 21,5 km/l (o 50 millas por galón), maximizando así la eficiencia. Además, el Wrangler 4XE alcanza en modo completamente eléctrico hasta 40 kilómetros de autonomía, casi en completo silencio y sin generar emisiones.

A nivel de estructura, el primer motor eléctrico se instala sobre la parte delantera del motor, reemplazando al tradicional alternador. Ahí conecta mediante una correa a la polea del cigüeñal y gestiona el sistema start stop, a la vez que genera electricidad para el paquete de baterías. El Wrangler 4xe no usa un arranque convencional de 12 voltios, pero incorpora una batería de 12 voltios para alimentar a los accesorios.
El segundo motor generador eléctrico va montado sobre la parte delantera de la caja de transmisión y reemplaza al tradicional convertidor de par.
Dos embragues trabajan para distribuir la fuerza y el par procedentes del motor eléctrico y del motor a gasolina. El primero, un embrague doble ubicado entre ambas unidades permite impulsar al Wrangler en modo eléctrico cuando está abierto. Cuando está cerrado, tanto el motor a gasolina como el eléctrico entregan torque a través de la transmisión automática.
Modos de manejo
El Jeep Wrangler 4xe permite contar con tres modos de manejo denominados E Selec, seleccionables mediante botones en el panel de instrumentos. El modo Híbrido actúa por defecto, pero también está el modo Eléctrico (EV). Acá, cuando la batería llega a su mínimo, al pisar a fondo el acelerador se activa el motor a gasolina.
El último modo se denomina eSave y prioriza la utilización del motor de gasolina, reservando la batería para cuando su uso resulte necesario.
Leyenda todoterreno
Los fanáticos de las capacidades todoterreno del Jeep Wrangler pueden estar tranquilos, ya que, como indica la marca, no se ha mermado nada en esta área, de hecho, todos los modos del E Selec se pueden activar incluso cuando se transita en 4Lo.
Esta función, junto a la disponibilidad inmediata del torque procedente del motor eléctrico, proporciona una precisa y más controlada experiencia a la hora de escalar y transitar sobre rocas, debido a que no hay necesidad de llevar el motor a altas revoluciones para hacer que las ruedas giren, con lo que se minimizan los impactos sobre la transmisión y se maximizan el control del vehículo y la velocidad.

En cuanto a versiones, el nuevo Wrangler 4xe estará disponible en opciones 4xe, Sahara 4xe y Rubicon 4xe.
Los dos primeros están equipados con sistemas de transmisión 4x4 permanentes, ejes delanteros y traseros Dana 44, y caja de transferencia de dos velocidades Selec-Trac con una relación de reductora de 2.72:1. La opción de diferencial trasero de deslizamiento limitado Trac-Lok proporciona agarre extra en situaciones de baja tracción, por ejemplo, cuando se transita sobre piedras, arena, nieve o hielo.
El Wrangler Rubicon 4xe incorpora el sistema 4x4 Rock-Trac que incluye una caja de transferencia de dos velocidades con una relación de reductora de 4:1, ejes delanteros y traseros Dana 44, bloqueo eléctrico de los diferenciales delantero y trasero Tru-Lok.
El Wrangler 4xe también equipa el sistema Selec-Speed con controles de ascenso y de descenso de pendientes, así como un conjunto de elementos y capacidades que contribuyen a su certificación Trail Rated, como ganchos de remolque, placas protectoras, llantas todoterreno de 17 pulgadas, ángulos de ataque de 44º, ventral de 22.5º y de salida de 35.6º, además de una distancia al suelo de 508 mm y hasta 760 mm de vadeo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.