CF Moto 650 NK: kung-fu motero con cinturón negro
<p>Cuando una moto es dueña de una estética llamativa y bien lograda como esta desnuda CF Moto 650 NK, entonces como que las ganas de devorar kilómetros en ella se acrecientan. Eso nos pasó con esta máquina de origen chino y que forma parte del conglomerado Motorsports, que en Chile también comercializa las marcas Triumph, Hyosung y Artic Cat. Las referencias que este fabricante hace a Kawasaki […]</p>
Cuando una moto es dueña de una estética llamativa y bien lograda como esta desnuda CF Moto 650 NK, entonces como que las ganas de devorar kilómetros en ella se acrecientan. Eso nos pasó con esta máquina de origen chino y que forma parte del conglomerado Motorsports, que en Chile también comercializa las marcas Triumph, Hyosung y Artic Cat.
Las referencias que este fabricante hace a Kawasaki quién sabe si tomarlas como tributo o interesado remedo. Lo cierto es que logran buenos puntos desde que la moto se pone en contacto y tenemos una rumorosidad que bien evoca al maestro nipón.
Bien por "música" parte entonces esta naked, que monta un motor de dos cilindros en línea, cuatro tiempos, ocho válvulas y refrigerado por líquido que nos va a colocar 70 caballos de potencia para ir picaneando desde el manillar derecho.
Es interesante ver cómo el origen chino se atreve poco a poco en las cilindradas medianas para ir sacándose la espina de estar siempre soterrada entre los scooters y las bajas cilindradas. Y, sin duda, la CF Moto 650 NK es una prueba superada.
![IMG_7972-600x399.jpg](http://thumbor-prod-us-east-1.photo.aws.arc.pub/xWCSdHgIJJNwK8XJTvE0AvqxIbY=/arc-anglerfish-arc2-prod-copesa/public/E4WQREHHUZHRDIHKNIM4BMO76U.jpg)
Los primeros dos días, en tramos de ciudad, no me convenció del todo la respuesta en el rango de las bajas revoluciones, pero es cosa de ir conociendo sus momentos y luego entregarse el juego de la transmisión manual para dar con las notas exactas de su caja. Lo conseguí al tercer día, pero sigo pensando que en desarrollos venideros pudiese haber una mejor respuesta cuando la aguja del tacómetro habita la zona por debajo de los tres mil giros. Por otro lado, y como consecuencia de esto mismo, tenemos una moto de respuestas suaves que no nos jugará malas pasadas, como levantes de rueda o virulencias que pudiesen llevar a una pérdida de su control.
Esa suavidad hace que la confianza transmitida al piloto funcione cabalmente. Si bien la posición es cómoda y las operaciones se suceden con naturalidad, eché un poco de menos un volante que me comunicara mayores destrezas en la radio de giro.
Con todo, la moto va muy bien, y cuando ya me veo hablando de ella por consultas de los vecinos y la calle en general, pues mis informes son con el pulgar hacia arriba. Y aunque conteniéndola todo parece ir muy bien, digamos que no tiene frenos ABS y eso es otro punto para que estos chinos tomen nota si quieren de verdad ir a las grandes ligas e intimidar a los fabricantes con mayor historia.
Y debe ser así, porque su precio se coloca cerca del que tiene la Kawasaki Z250 SL y que con una potencia mucho menor se da maña de lucir ABS en su menú técnico.
![IMG_8070-600x399.jpg](http://thumbor-prod-us-east-1.photo.aws.arc.pub/Hf6Yq8MMaj4mcczph4GaWfizFy0=/arc-anglerfish-arc2-prod-copesa/public/SQRNTCDENFHG5P2LJWKR2XEUIA.jpg)
La suspensión no desentona ante baches y apoyos en curvas largas. Y ojo, que tanto la parte delantera y el amortiguador trasero son de KYB Japón. El amortiguador delantero está en posición vertical telescópica, con un diámetro de 41 mm y una longitud de 120 mm de recorrido. Esa pieza, pero en zona posterior, combina airegas, con siete secciones ajustables y longitud 45 mm de viaje.
La estabilidad está fuera de discusión. Los rebases, por sus 70 caballos, funcionan con eficacia. Ir a 100 km/h y tener que superar la máxima de 120 km/h para sobrepasar a otro es un momento que ocurre con prontitud y son 203 kilos los que estamos impulsando con encomiable sencillez.
Como es esbelta, los movimientos por la ciudad no son nada de torpes y con cuidado podremos escapar de atochamientos tal cual si se tratase de una máquina de mucho menor cilindrada.
Un consumo que promedió los 18 km/l me da un amplio margen de autonomía, ya que el depósito recibe 17 litros de gasolina.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.