Arrestan a general golpista boliviano tras liderar fallido intento de derrocamiento contra Arce

Tras el arresto del general Zúñiga, los efectivos militares que apoyaron el intento golpista fueron retirados desde Plaza Murillo, en La Paz. Foto: Reuters

La Fiscalía General de ese país dijo que iniciará una investigación penal en contra del exjefe del Ejército, general Juan José Zúñiga y de quienes lo acompañaron en la movilización militar. El organismo persecutor afirmó que trabajará en el "esclarecimiento del hecho y la imposición de la máxima sanción a los responsables”.


El general boliviano Juan José Zúñiga fue arrestado en la noche de este miércoles tras liderar lo que el presidente Luis Arce consideró como un intento de golpe de Estado.

La Fiscalía General de Bolivia dijo, previamente, que iniciará una investigación penal en contra de Zúñiga y de quienes lo acompañaron en la movilización militar en los alrededores del palacio presidencial.

“El Fiscal General del Estado, de manera inmediata, dispuso el inicio de todas las acciones legales que correspondan para el inicio de la investigación penal en contra del general Juan José Zúñiga y todos los demás partícipes en los hechos suscitados y que se constituyen en ilícitos penales, disponiéndose además el despliegue de todos los esfuerzos necesarios para la obtención de los elementos de convicción, así como la emisión de los requerimientos, órdenes de citación, mandamientos y resoluciones debidamente fundamentadas que correspondan para el esclarecimiento del hecho investigado y la imposición de la máxima sanción a los responsables”, señaló en un comunicado el máximo organismo persecutor boliviano.

Y agregó que “la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad en el marco de la preservación de nuestra democracia”.

En tanto, un grupo de militares y varios vehículos blindados comenzaron a retirarse de los alrededores del palacio presidencial en La Paz, después de que el presidente Luis Arce tomara juramento a nuevos líderes militares.

El nuevo mando militar ha ordenado que las tropas dirigidas por el comandante general Juan José Zúñiga que se desmovilizaran, mientras el máximo tribunal de Justicia del país condenó lo que calificó como un atentado contra la estabilidad democrática del país altiplánico.

En medio de la tensión por el actuar de las FF.AA, el presidente Arce removió de su cargo a Juan José Zúñiga y en su lugar designó a José Sánchez Velásquez como nuevo comandante general del Ejército. Al mismo tiempo, Gerardo Zabala Álvarez fue nombrado para liderar a la Fuerza Aérea y Renán Guardia Ramírez a la Armada.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.