Biden podría hablar con Netanyahu: acuerdo sobre rehenes estaría “muy cerca” de concretarse

Desde la administración de Biden afirman que hay posibilidades de llegar a un acuerdo antes de que deje el cargo, pero que también es posible que “Hamas, en particular, siga intransigente”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, podría hablar en breve con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo su asesor de seguridad nacional, mientras las autoridades estadounidenses se apresuran a alcanzar un acuerdo sobre el alto el fuego y los rehenes en Gaza antes de que Biden deje el cargo el 20 de enero.
Jake Sullivan dijo en el programa State of the Union de CNN que las partes estaban “muy, muy cerca” de alcanzar un acuerdo para detener los combates en el enclave y liberar a los 98 rehenes que aún permanecen retenidos allí, pero que aún tenían que cerrarlo.
Biden estaba recibiendo actualizaciones diarias sobre las conversaciones en Doha, donde funcionarios israelíes y palestinos han dicho desde el jueves que se han hecho algunos progresos en las conversaciones indirectas entre Israel y el grupo militante Hamas, dijo Sullivan.
“Seguimos decididos a utilizar todos los días que tenemos en el cargo para conseguirlo”, dijo, añadiendo que Biden “probablemente, a corto plazo, se reunirá con el primer ministro Netanyahu, y no estamos, ni por asomo, dejando esto de lado”.
Dijo que aún había posibilidades de llegar a un acuerdo antes de que Biden deje el cargo, pero que también era posible que “Hamas, en particular, siga intransigente”.
Israel lanzó su ataque a Gaza después de que combatientes de Hamas asaltaron sus fronteras en octubre de 2023, matando a 1.200 personas y tomando más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes.
Desde entonces, más de 46.000 personas han muerto en Gaza, según las autoridades sanitarias palestinas, con gran parte del enclave arrasado y sumido en una crisis humanitaria, y la mayoría de su población desplazada.
Dijo que aún había posibilidades de llegar a un acuerdo antes de que Biden deje el cargo, pero que también era posible que “Hamas, en particular, siga intransigente”.
Por su parte, el presidente electo Donald Trump, partidario de Israel, ha respaldado firmemente el objetivo de Netanyahu de destruir a Hamas. Él prometió llevar la paz a Oriente Medio, pero no dijo cómo lo lograría.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.