Canciller mexicano sostendrá una llamada con el secretario de Estado de EE.UU. para hablar sobre los aranceles

Mexico's President Claudia Sheinbaum delivers a speech at the National Palace, in Mexico City
Mexico's President Claudia Sheinbaum delivers a speech at the National Palace, in Mexico City, Mexico January 21, 2025. REUTERS/Henry Romero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que enviará información a la Casa Blanca sobre su punto de vista respecto a la imposición de tarifas.


El canciller mexicano y el secretario de Estado estadounidense sostendrán una llamada telefónica entre el miércoles y el jueves para conversar sobre la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles al país latinoamericano, dijo el miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La mandataria agregó que va a enviar información a la Casa Blanca sobre su punto de vista respecto a la imposición de tarifas a la importación de productos de acero y aluminio para explicar al presidente Trump que a Estados Unidos no le conviene la medida porque tiene superávit con México en ese área.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló hace unos días que introducirá nuevos aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.

Según escribió Sheinbaum a través de X, “En el caso del acero y el aluminio, Estados Unidos vende más a México de lo que nosotros le vendemos. Es un buen argumento para que Estados Unidos no ponga aranceles a estos productos”.

Sumado a esto, a comienzos de febrero, Trump firmó un decreto que impone aranceles para los productos provenientes de Canadá, México y China. En el caso de México, el cargo será de hasta un 25% para todos los productos despachados hacia el norte de su frontera.

En la ocasión, desde la Casa Blanca defendieron la medida, señalando que “el anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”.

Tras la firma Trump señaló que pausaría los nuevos aranceles a México durante un mes luego de que el país acordara reforzar su frontera norte con 10.000 miembros de la Guardia Nacional.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.