Hamas dice que entregará los cuerpos de Kfir y Ariel Bibas, los niños de 9 meses y 2 años secuestrados en octubre de 2023

Si bien las autoridades israelíes llaman a la cautela para poder confirmar vía ADN que los cadáveres correspondan a los miembros de la familia argentino-israelí, el propio Netanyahu confirmó que este jueves recibirán cuatro cuerpos, mientras que el sábado serán liberados otros seis rehenes vivos. Esto, en el marco del acuerdo de alto el fuego entre Hamas e Israel.
Luego de meses de incertidumbre, el grupo islamista Hamas aseguró que este jueves entregará los cadáveres de cuatro rehenes en manos de la agrupación. Pero dos de ellos tienen un especial simbolismo para lo que va de la guerra entre Israel y Hamas: se trata de los más pequeños en su poder, los hermanos Kfir y Ariel Bibas, de 10 meses y cuatro años de edad al momento de ser secuestrados. Actualmente tendrían dos y cinco años, respectivamente. Tras más de un año y varios meses sin información oficial de su paradero, la familia dijo estar “conmocionada” por la noticia durante este martes.
Fue el propio jefe de la delegación negociadora de Hamas, Khalil al-Hayya, quien confirmó la entrega de los cuerpos, así como de la devolución de seis rehenes vivos durante el sábado. Con esto se cumpliría el acuerdo alcanzado con Israel y, a cambio, serían liberados presos palestinos en cárceles israelíes.
“Hemos decidido entregar el jueves los cuerpos de cuatro prisioneros de la ocupación como parte de los preparativos para la segunda fase de las negociaciones del acuerdo”, señaló el líder del grupo.
De todos modos, desde la oficina del Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, pidieron este martes a los medios de comunicación israelíes y al público general que no difundieran rumores sobre la identidad de los rehenes asesinados cuyos cuerpos presuntamente serán entregados el jueves. La solicitud busca “proteger la privacidad de las familias en este momento difícil”, añadieron.
Al mismo tiempo, Netanyahu confirmó la existencia de cuatro cuerpos que serán entregados esta semana, además de los otros seis anunciados por Hamas, sin revelar sus nombres.

La familia Bibas, en tanto, aclaró que no habían recibido una “confirmación oficial” sobre la muerte de los niños y la madre de ellos, pero sí indicaron estar afectados por la información. “Estamos conmocionados tras el anuncio del portavoz de Hamas sobre la restitución prevista de nuestros Shiri, Ariel y Kfir este jueves”, señalaron en un comunicado citado por Reuters. Hamas aseguró meses atrás que los tres habían muerto al inicio de la guerra a causa de un bombardeo aéreo por parte de Israel, lo que estos últimos nunca pudieron confirmar.
Del núcleo familiar solo sobrevivió el padre, Yarden Bibas, quien fue liberado el 1 de febrero de este año como parte del acuerdo de alto el fuego firmado entre Israel y el grupo islamista. Tras nueve días de tratamiento, fue dado de alta, pero su familia declaró en un comunicado que su recuperación “no estará completa hasta que Shiri, Ariel, Kfir y todos los rehenes vuelvan a casa”.
Símbolo de los rehenes
La historia de los niños Bibas se convirtió rápidamente en un símbolo de la lucha por recuperar a los israelíes en manos del grupo que el 7 de octubre de 2023 atacó a Israel mediante una embestida relámpago y sin una respuesta inicial efectiva por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu. No solo capturaron a los menores, sino que ese día también asesinaron a Shiri Bibas, de origen argentino y madre de los chicos, y a sus padres, José Luis Silberman y Marguit Schneider, quienes murieron luego de que el grupo terrorista incendiara su casa ubicada en el kibutz Nir Oz.
El lugar se encontraba solo a un kilómetro y medio de la división con Gaza, por lo que el asedio fue veloz y no dio tiempo a la reacción. La mañana de aquel sábado fue de caos total. Así lo recuerda Ofri, hermana de Yarden Bibas, quien recibió un mensaje de texto para avisarle que estaban atacando el kibutz. Eran las 6:30 de la mañana, y ya se registraba la caída de misiles en el lugar. Momentos más tarde, Ofri recibió un segundo mensaje donde su hermano le explicaba que los terroristas habían ingresado a Nir Oz y que se estaban desarrollando combates terribles, recordó el periódico argentino La Nación.

A medida que los milicianos avanzaban sin mucha resistencia, el padre de familia entendió que escapar no era una opción, momento en que escribió un “te quiero” a su hermana. Poco tiempo después, a las 9:45, recibió el último mensaje: “Ya están acá adentro”. No sabría más de él hasta el 1 de febrero de 2025, un año y tres meses después, cuando finalmente lo liberaron.
El padre fue secuestrado en un momento distinto al del resto de su familia, por lo que el hombre quedó separado de su esposa e hijos. Así, Kfir Bibas, de 9 meses para ese momento, se convirtió en el más joven de los 251 rehenes secuestrados ese día.
Las últimas imágenes de las que se tiene registro muestran a Shiri Bibas junto a sus dos hijos pelirrojos en brazos, visiblemente angustiada y llorando, rodeada por terroristas fuertemente armados. “Tiene un bebé, tiene un niño”, dicen estos últimos. A fines de noviembre de 2023, el vocero militar israelí Daniel Hagari dijo que la familia Bibas no estaba secuestrada por Hamas directamente, sino que habían sido retenidos por otra de las facciones armadas que se involucraron en el asalto.
De los cerca de 400 residentes de Nir Oz, aquel 7 de octubre perecieron o fueron secuestradas unas 180 personas. Entre el grupo de asesinados están los padres de Shiri, quienes murieron carbonizados en su casa.
Sin embargo, la historia dio rápidamente un giro luego de que Hamas informara que tanto los niños como su madre, Shiri Bibas, habían muerto en los primeros meses de la guerra debido a un supuesto ataque aéreo israelí, lo que el Estado israelí nunca confirmó.
De momento, esa versión no ha cambiado.

Cuando Yarden Bibas fue liberado, la familia señaló que “el hogar sigue incompleto” mediante un comunicado. “Yarden ha vuelto a casa. Una cuarta parte de nuestro corazón ha vuelto a nosotros después de 15 largos meses. No hay palabras para describir el alivio de tener a Yarden en nuestras manos, abrazarlo y escuchar su voz. Yarden ha vuelto a casa, pero el hogar sigue incompleto”, indicaron.
Luego, el propio Yarden se pronunció al respecto. “Lamentablemente, mi familia aún no ha vuelto a mi lado. Mi luz continúa allí, con ellos. Mientras estén en Gaza, mi luz permanecerá con ellos, y aquí todo será oscuridad. Todavía están allí”, señaló tras ser dado de alta.
Y cerró con un mensaje directo al primer ministro israelí: “Ayúdenme a devolver la luz a mi vida. Netanyahu, ahora me dirijo a usted con las palabras que nadie me dictó. Traiga de vuelta a mi familia y a todos a casa”.
En total fueron más de 1.200 los israelíes asesinados ese 7 de octubre de 2023, según recuentos oficiales. La represalia, sin embargo, provocó una cantidad de víctimas palestinas mucho mayor, considerando que unos 48.000 gazatíes han muerto en la respuesta de Israel, además de provocar que cientos de miles sean desplazados, detallan las autoridades sanitarias de Gaza.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.